Galán, alcalde en primera de Bogotá

Por: Nixon A. Carranza P. @nixoncarranza
Director CAM Libertadores

Con un 49.02% de los votos, Carlos Fernando Galán fue elegido como nuevo alcalde de Bogotá para el periodo del primero de enero de 2024 al 31 de diciembre de 2027. Juan Daniel Oviedo fue segundo, mientras que Gustavo Bolívar logró el tercer puesto.

Con 46 años de edad el nacido en Bogotá e hijo del dirigente político Luis Carlos Galán Sarmiento (asesinado en Soacha el 18 de agosto de 1989) logró vencer a sus rivales con un margen superior al 40% por ciento de los votos, con lo cual no fue necesario realizar una segunda vuelta en la capital colombiana.

Galán obtuvo 1.497.596 votos mientras que Oviedo, segundo en la contienda, logró 614.233 siendo la gran sorpresa de las votaciones; Gustavo Bolívar, a quien muchos daban por contendiente y con quien se llevaría a cabo una segunda vuelta, se ubicó tercero con 571.591 votos. Rodrigo Lara fue cuarto y Diego Molano, quinto.

“A mis colegas que compitieron hombro a hombro por este privilegio de servir a los bogotanos, quiero decirles que subieron el listón de las posibilidades y alternativas, de programas serios y pensados, de propuestas que estimularon a que los bogotanos tomaran conciencia de la importancia de esta elección y lo mucho que nos estábamos jugando en la capital.”, expresó en su discurso de victoria el nuevo burgomaestre.

En su discurso el hermano de Juan Manuel Galán, excandidato presidencial, tuvo frases dirigidas al presidente de la República a quien le pidió no intervenir en los destinos de la ciudad. “Presidente Petro: este es un mandato claro y le pido respetuosamente que trabajemos para sacar adelante esta primera línea como está planteada. Seamos generosos con la ciudad”, aseguró Galán Pachón.

Dentro de su política de trabajo por Bogotá Galán hizo énfasis en tres puntos:

  1. La seguridad, el alcalde electo aseguró que: “Nos concentraremos en la protección de la ciudad. Los niveles de miedo deben bajar. Las mujeres, como lo dije iniciando la campaña, deberían vestirse como se les dé la gana sin miedo a ser agredidas en ningún lado. La inseguridad tiene rápidamente que ceder.”
  2. El Metro: “Quiero que, por primera vez, de la forma más genuina posible, trabajemos TODOS para sacar adelante el metro y cerremos de una vez por todas una discusión de más de 7 décadas. Es infame perder tanto tiempo diariamente en cualquier medio de transporte. Tiempo que podríamos disfrutar con la familia, los amigos o haciendo deporte.”
  3. Lucha contra el hambre: ”Acordaremos un principio común con todos los actores de la ciudad: el hambre es un crimen que no puede existir más en estos tiempos. 3 de cada 10 personas sufren de hambre en la ciudad. Eso significa que tenemos un drama de 2.4 millones de seres humanos en Bogotá que sienten hambre, que no se alimentan bien, que no tienen para comer tres veces al día, y muchos de ellos son niños.”

Es de resaltar que el nuevo alcalde de los bogotanos aseguró que estos no serán los tres únicos puntos sobre los cuales trabajará e invitó a todo su equipo a trabajar con responsabilidad por la gente.

Related Posts

Nicky Jam arranca con todo su “Sunshine Tour Europa 2025” ¿llegará a Colombia? 

El ícono global del género urbano, Nicky Jam, dio inicio a su esperada gira “Sunshine Tour Europa” con dos presentaciones inolvidables en Pamplona (España) y Milán (Italia), donde miles de fanáticos corearon sus éxitos en una apertura cargada de energía, ritmo y emoción.

Sigue leyendo
Ola de ataques terroristas sacude el suroccidente de Colombia, más de 24 en las últimas horas

Ataques terroristas y atentados en el Valle y en Cauca, más de 30 heridos y zonas de la ciudad destruidas. Colombia en medio de la guerra criminal.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x