Congresistas acusan a gobierno Petro de ocultar información sobre el Cauca

Representantes de la Cámara Carolina Arbeláez, Óscar Campo, Julio César Triana y Gersel Luis Pérez, denunciaron negligencia por parte del Gobierno Nacional en atender y responder sobre la grave situación del Cauca. Según afirmaron, más del 90% de los derechos de petición enviados a diversas entidades gubernamentales, relacionados con la crisis en el territorio, no han recibido respuesta.

Los congresistas cuestionaron la falta de acción tras el inicio de la Operación Perseo en el corregimiento de El Plateado, y la nula respuesta a las solicitudes hechas a ministerios como Defensa, Salud, Educación y Minas, entre otros. “¿Qué esconden del Cauca? Esa es la pregunta que se hacen los ciudadanos y nosotros como sus representantes,” aseguraron.

“El gobierno Petro ofreció una paz total, pero lo único total aquí es el olvido hacia las comunidades del Cauca. ¿Dónde están las respuestas? ¿Dónde está el plan para liberar al Cauca de los grupos armados? Basta de discursos vacíos y fotos sin acción”, expresaron los representantes.

Entre los datos más alarmantes, se mencionó que el Cauca concentra el 73% de los casos de reclutamiento forzado reportados en el país este año, de un total de 297. Además, los congresistas criticaron que, pese a visitas de altos funcionarios a la zona, no hay evidencia de avances concretos en temas sociales y de seguridad.

Los representantes también anunciaron acciones legales, incluyendo la radicación de una tutela contra 10 entidades que no han respondido sus solicitudes y la solicitud a la Procuraduría General de la Nación para que investigue posibles omisiones disciplinarias del Ejecutivo.

Esta denuncia eleva el tono del debate público sobre la atención del Gobierno Nacional a las regiones más afectadas por la violencia, mientras el Cauca sigue siendo uno de los epicentros de crisis en el país.

Related Posts

Uribe absuelto: Reacciones políticas sobre decisión de segunda instancia

La decisión de absolución al expresidente Álvaro Uribe Vélez en el proceso de manipulación de testigos, ha sacudido la opinión pública en Colombia, tras la decisión de segunda instancia del Tribunal Superior de Bogotá.

Sigue leyendo
Facatativá cumplió con las elecciones del Consejo de Juventudes y ahora se espera el resultado

Los jóvenes de Facatativá ejercieron su derecho al voto el pasado 19 de octubre, aún se tiene las expectativas de los resultados, de quien son los más votados para este Consejo de Juventudes 2025

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x