
El recorte presupuestal al CNE del 56.75% para el año 2025, establecido por el Decreto 0069 del 24 de enero emitido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, ha generado preocupación en el Consejo Nacional Electoral, que ha emitido un comunicado para explicar sus razones.
DECRETO-0069-DEL-24-DE-ENERO-DE-2025El recorte presupuestal al CNE pone en riesgo las elecciones 2025 y 2026 afecta significativamente el componente electoral de la entidad, lo que pone en riesgo el desarrollo de diversas elecciones en los próximos años, incluidas las elecciones atípicas de 2025, los comicios para los Consejos Municipales de Juventud y las elecciones de Congreso de la República y Presidenciales de 2026.
El CNE destacó varios puntos de preocupación tras conocer la decisión. En primer lugar, cuestionó la falta de proporcionalidad en el aplazamiento presupuestal, considerando que no se ha justificado adecuadamente en relación con otras entidades. Además, señaló que esta medida vulnera la autonomía de la Autoridad Electoral, un principio fundamental para el correcto ejercicio de sus funciones.
Lea también: Gobierno aplaza $12 Billones del presupuesto 2025: recortes que afectarán a varias carteras ministeriales
Impacto del recorte presupuestal al CNE
La reducción de recursos compromete actividades esenciales del CNE, como el desarrollo de auditorías, el fortalecimiento de la transparencia a través del componente tecnológico electoral, y las tareas de escrutinio y la capacitación de testigos electorales, todas cruciales para garantizar unas elecciones transparentes y legítimas.
Ante el recorte presupuestal al CNE, el organismo expresó su intención de solicitar al Gobierno Nacional un replanteamiento del recorte, y advirtió que, de ser necesario, se analizarán las medidas jurídicas correspondientes para impugnar lo dispuesto en el Decreto 0069 de 2025. Además, solicitó la intervención de los órganos de control para revisar la legalidad de la decisión.
El CNE concluyó que la restricción presupuestal afecta de manera directa la realización de elecciones libres, justas y transparentes, lo que representa una amenaza a la democracia en Colombia.
Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!