El Holocausto del Palacio de Justicia 1985: Actores, responsabilidades y memoria
El Holocausto del Palacio de Justicia en 1985 ha sido uno de los ataques más agresivos contra la justicia en Colombia. Dejando 11 desaparecidos.
El Holocausto del Palacio de Justicia en 1985 ha sido uno de los ataques más agresivos contra la justicia en Colombia. Dejando 11 desaparecidos.
Las construcciones de la nueva troncal de TransMilenio han afectado en gran medida a los comerciantes y transeúntes de la avenida 68, quienes esperan su pronta finalización. Redactado por: Sara…
Durante la madrugada de este miércoles 15 de octubre, un camión cargado con mercancía se incendió en el barrio María Paz, en la localidad de Kennedy, generando daños materiales significativos. Afortunadamente no se reportaron personas heridas, pero las pérdidas económicas son cuantiosas.
Diferentes movilizaciones en Bogotá con jornadas ciudadanas y actos culturales acompañados por la Secretaría Distrital de Gobierno para garantizar el derecho a la protesta pacífica.
El Paro Minero en Chocó dejó 2 vías bloqueadas, mientras los mineros exigen formalización, la ley minera habla de criminalización.
El municipio de Facatativá ha sido reconocido con la tasa más baja en la región de homicidios, superando a municipios como Madrid, Funza y Mosquera. Según cifras reportadas por medios locales como Mutantes TV, con corte al 6 de octubre de 2025.
Construcción de la Casa de la Justicia de Cota, un proyecto que llevaba más de cinco años estancado, buscando ofrecer servicios judiciales y recuperar proyectos esenciales.
Desde el año 2007 se hace el seguimiento desde la MOE de atentados y asesinatos de aspirantes a cargos populares o de gobernaciones departamentales.
La Alcaldía de Bogotá activó rutas para proteger a la infancia Emberá durante una celebración con alto consumo de alcohol en el Parque Nacional.
Ataques terroristas y atentados en el Valle y en Cauca, más de 30 heridos y zonas de la ciudad destruidas. Colombia en medio de la guerra criminal.