Bogotá invadida por ratas

En los últimos días los ciudadanos de Bogotá han publicado diferentes videos y fotografías en donde se ven ratas circulando en varias zonas de la capital. El distrito anunció la conformación de grupos interdisciplinarios para controlar la plaga.

Las zonas en donde mayor intervención por metro cuadrado han realizado las autoridades bogotanas han sido Ciudad Bolívar (365.000 mt2); Kennedy (338.004 mt2); Usme (280.000 mt2); Bosa (277.861 mt2); Engativá́ (244.202 mt2); Usaquén (208.8015 mt2) y Suba (179.407 mt2).

“Para evitar la proliferación de roedores, se recomienda no rasgar las bolsas de basura, no disponer en horarios que no corresponden, ni acumular residuos en espacios públicos”, afirmó el director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, UAES. Juan Carlos López.

En los videos divulgados en principalmente en la red social X (antes Twitter) se evidencia la presencia de roedores en el Portal El Dorado, la estación de Transmilenio de la 127 y algunos sectores del centro de Bogotá

La Secretaría de Salud informó que se puede solicitar la asesoría para el control de roedores e insectos y plagas en el espacio público, enviando su reporte a través del micrositio ‘¿Roedores en su sector?’ que encontrará en el siguiente link 👉www.saludcapital.gov.co.

Related Posts

Denuncian nuevo caso de abuso sexual en colegio de Kennedy: autoridades activan protocolos de atención

Se presentó una denuncia por presunto abuso sexual al interior de una institución educativa de la localidad de Kennedy, en Bogotá. Las autoridades educativas y de protección de la niñez activaron la ruta de atención correspondiente para investigar lo ocurrido.

Sigue leyendo
30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional 

30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional en un intento de retomar este espacio como hogar, por posibles incumplimientos de acuerdos.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x