¡Alerta! dos personas más fallecieron en Bogotá y Soacha por trago adulterado 

Las autoridades están en alerta por el deceso de varias personas que han tomado debidas alcohólicas. La intoxicación se produce porque los productos contienen metanol. 

Desde el pasado 24 de noviembre comenzaron a presentar varios casos de intoxicación en Bogotá y Soacha por cuenta de consumo de licor adulterado conocido como “Rey de Reyes”, que es un aperitivo de ron y aguardiente que envenenan a quienes lo toman. Este lunes 12 de diciembre, Noticias Caracol han confirmado que ya van 20 personas muertas por esta causa. 

En este fin de semana se reportó el fallecimiento de dos personas más que se sumaron a los 18 decesos registrados hasta el pasado viernes 9 de diciembre. En total, 30 personas intoxicadas por el consumo de este tipo de bebidas, de las cuales 14 presentaron muestras de metanol en sus cuerpos. 

Además, el informe periodístico se explicó que uno de los muertos fue un hombre que salió con su pareja de un local en el barrio Restrepo, sur de Bogotá. La víctima cayó al piso sobre la vía pública del sector y falleció. La mujer se encuentra en la UCI en un hospital. El otro deceso se presentó en Soacha. 

https://twitter.com/NoticiasCaracol/status/1602262855205519361?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1602262855205519361%7Ctwgr%5E4ef576e88f21afada05860762d76fe525d1a8e51%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.pulzo.com%2Fnacion%2Faumentan-20-muertos-bogota-soacha-por-consumir-licor-adulterado-PP2401406

Al respecto, el director del Instituto Nacional de Salud (INS), Giovanny Rubiano, explicó en el noticiero cómo ha sido el seguimiento de estos casos y de quienes lo comercializaran “A estas muertes se le están realizando trazabilidad, no solo desde el punto de salud pública y epidemiológico, sino que las autoridades están revisando justamente en cuáles sitios fueron adquiridos y cuál fue la ruta para tratar de identificar esos vendedores y delincuentes”. 

Además, un ciudadano que fue entrevistado e indicó que el producto se comercializa de manera clandestina “Es muy barato, se consigue en Plaza España, centro de Bogotá, en el barrio Las Cruces, yo tomé de eso y perdía el equilibrio, queda uno como un maniquí. A 2.500 pesos se puede comprar la media de ese aperitivo”. 

Por estos casos, las autoridades han hecho operativos en Bogotá contra establecimientos comerciales que expenden licores y han cerrado 28 locales por vender licor adulterado. Además, 202 negocios fueron intervenidos para revisar los productos que expenden, Según informó El Tiempo. 

https://twitter.com/SectorSalud/status/1599551881344217088?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1599551881344217088%7Ctwgr%5E4ef576e88f21afada05860762d76fe525d1a8e51%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.pulzo.com%2Fnacion%2Faumentan-20-muertos-bogota-soacha-por-consumir-licor-adulterado-PP2401406
  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x