Supersalud inicia investigación a EPS Salud Total por presunto desvío de dineros a Audifarma 

Redactado por: Rámiro Cárdenas.

La entidad informó que el hallazgo se produjo tras un control realizado en abril a la EPS y otra en mayo de 2024 al gestor farmacéutico, revelando posibles irregularidades financieras. 

Según la Superintendencia Nacional de Salud, Salud Total habría realizado desembolsos sospechosos por un total de 77.500 millones de pesos a Audifarma. El gestor farmacéutico registró estos montos como un préstamo, lo que generó el pago de intereses a la EPS por parte de Audifarma, calificando así la transferencia como una «deuda». 

El superintendente nacional de salud, Luis Carlos Leal, indicó que dentro de Audifarma “hay unas cuentas que no cuadran dado que este pago anticipado está siendo justificado al interior de Audifarma como crédito que, además después, genera unos pagos en contraprestación o en unos créditos a la EPS”.  

Hasta marzo de 2024, Audifarma habría desembolsado 281 millones de pesos a Salud Total en concepto de intereses, incrementando las preocupaciones sobre la naturaleza de estas transacciones. 

A pesar de que Audifarma ha pagado 281 millones de pesos a Salud Total, la Superintendencia Nacional de Salud subraya que estos fondos «no pueden ser considerados como propiedad de la EPS, ya que, según lo estipulado en el decreto 1281 de 2002, dichos recursos pertenecen al Sistema General de Salud». 

La Supersalud anunció que, ante la gravedad de los hechos, ha escalado el caso a la Superintendencia de Sociedades y ha procedido a abrir una investigación administrativa contra la EPS involucrada. 

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x