Judicializan a dos presuntos responsables de asesinar líderes sociales en La Guajira y Cesar

Redactado por: Tatiana Restrepo y Juan David Moreno

Este jueves 15 de agosto, la Fiscalía General de la Nación anunció la judicialización de Cristian de Jesús Martínez Ortega, alias ‘Cristian’, y Geovany Velásquez Pérez, alias ‘Canadiense’, señalados como los responsables de los asesinatos de dos líderes sociales en los departamentos de La Guajira y Cesar en 2021.

Alias ‘Cristian’ fue vinculado al asesinato de Osvaldo Enrique Hernández Zúñiga, líder comunal de Maicao (La Guajira) y funcionario de la Secretaría de Educación encargado del Programa de Alimentación Escolar (PAE). El homicidio ocurrió el 5 de octubre de 2021 en el sector conocido como «La Bendición de Dios», donde Hernández fue emboscado y asesinado a tiros por dos hombres en motocicleta, uno de ellos identificado como alias ‘Cristian’. Un juez de control de garantías ordenó su encarcelamiento tras ser imputado por homicidio agravado y tráfico de armas.

Por su parte, alias ‘Canadiense’ fue imputado por su presunta participación en el asesinato de Alberto Mejía Portillo, líder agricultor de Tamalameque (Cesar), ocurrido el 25 de noviembre de 2021. Mejía, quien lideraba procesos de recuperación de tierras y era conocido por su trabajo comunitario, fue asesinado mientras se dirigía a su finca, tras ser interceptado y atacado por hombres armados. Este es el segundo proceso en el que alias ‘Canadiense’ ha sido involucrado, lo que llevó a la imposición de una nueva medida de aseguramiento en su contra.

Los homicidios de Hernández y Mejía son un reflejo de la violencia que enfrentan los líderes sociales en Colombia. Entre 2016 y 2022, más de 1.100 de estos representantes comunales fueron asesinados en el país, y en lo que va de 2024, al menos 103 han perdido la vida. Estos crímenes han generado una profunda preocupación entre las comunidades y han motivado iniciativas como la campaña #PongoLaCaraPorLosLíderes, que busca visibilizar y reducir la violencia contra los defensores de derechos humanos.

La Fiscalía continúa investigando los crímenes, mientras organizaciones sociales y defensores de derechos humanos insisten en la necesidad de fortalecer la protección a líderes sociales y garantizar que se haga justicia para quienes han sido víctimas de esta ola de violencia. La judicialización de alias ‘Cristian’ y alias ‘Canadiense’ representa un paso significativo en esta lucha, pero también evidencia los desafíos pendientes en la protección y defensa de los derechos humanos en Colombia.

Related Posts

Judicializan a menor de edad por ataque con arma de fuego contra Miguel Uribe

El menor de edad, de 15 años fue enviado a internamiento preventivo tras ser señalado como autor del ataque al senador Miguel Uribe en Fontibón.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x