Rigoberto Urán no estará en el Tour de Francia 2024 

Redactado por: Hasbreidy Marentes 

Este lunes 24 de junio el equipo ‘EF Education EasyPost’ confirmó la nómina de representantes al Tour de Francia, evento ciclístico que inicia el sábado 29 de junio; sorpresivamente para muchos, el colombiano Rigoberto Urán no se encuentra entre sus filas a pesar de haber anunciado en redes sociales tiempo atrás, que esta sería su última competencia como profesional. 

Urán, de 37 años esperaba correr su undécimo tour y superar su favorable actuación del 2017 en la que quedó subcampeón, sin embargo, las cartas no estuvieron a su favor y hasta el momento, se desconoce el motivo por el cual no competirá en La Grande Boucle.  

Por otro lado, el antioqueño tampoco fue seleccionado para estar con Colombia en los Juegos Olímpicos Paris 2024, por lo que, internautas presumen que la última carrera del ciclista podría ser en la Vuelta a España el próximo 17 de agosto hasta el 8 de septiembre de 2024.  

Sin el colombiano entre la escuadra, el ecuatoriano Richard Carapáz comandará el ataque; lo acompañan el italiano Alberto Bettiol; los estadounidenses Neilson Powless y Sean Quinn; el irlandés Ben Healy; el holandés Marijn van den Berg; el portugués Rui Costa y el suizo Stefan Bissegger. 

Related Posts

A 243 días del Mundial 2026, más selecciones dicen presente para el pitazo inicial

De cara al mundial 2026, Argelia de la mano de Ryad Mahrez y Egipto con Salah como protagonista, sellaron su clasificación y se unen al grupo de 15 selecciones confirmadas.

Sigue leyendo
Falleció Miguel Ángel Russo, técnico histórico que marcó al fútbol colombiano

El entrenador argentino Miguel Ángel Russo murió a los 69 años tras una larga lucha contra el cáncer. Su legado en Boca Juniors y Millonarios perdura.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x