Colombia gana en su debut ante Paraguay 

Redactado por Naidelith Zamora. 

En su debut en el torneo de la copa América, la selección colombiana logró una importante victoria sobre Paraguay con un marcador ajustado de 2-1, sumando así sus primeros tres puntos en el certamen. El partido disputado este lunes, destacó la impresionante actuación del equipo bajo la dirección de Néstor Lorenzo. 

Desde el pitido inicial, los defensores Muñoz, Sánchez, Lucumí y Mojica mostraron solidez en la línea defensiva, respaldando al arquero Camilo Vargas ante los intentos paraguayos. Aunque el equipo sufrió la temprana lesión del defensa del equipo Bologna en el minuto 25, Yerry Mina supo sustituirlo con determinación, destacando tanto en la defensa como en la generación de juego desde atrás. 

El primer gol colombiano llegó rápidamente, con un cabezazo preciso de Daniel Muñoz tras un excelente centro desde la izquierda de James Rodríguez. Este gol tempranero no solo abrió el marcador, sino que también estableció el dominio inicial de Colombia en el juego. 

En el centro del campo, Lerma y Ríos fueron fundamentales en la recuperación y distribución del balón, destacando Lerma con un gol de cabeza en un tiro libre en el minuto 42. James Rodríguez también brilló con su habilidad para controlar el ritmo del partido y crear oportunidades de gol. 

Borré no tuvo su mejor presentación, pero sabemos que es uno de los delanteros más completos que la selección puede tener, y que en cualquier momento puede resolver los partidos como lo ha hecho en partidos anteriores. 

A pesar del control colombiano, Paraguay encontró el gol en el minuto 69 con un tanto de Julio Enciso, aumentando la intensidad del encuentro. Sin embargo, Colombia supo mantener la calma y aseguró la victoria con una sólida defensa hasta el pitido final. 

En el minuto 86, el árbitro pito penal a favor de Yerry Mina, sin embargo, el VAR lo llamó para que la revisará, y anuló dicha decisión, favoreciendo a los paraguayos y al defensa Gustavo Velásquez. 

Estadísticamente, Colombia dominó con un 62% de posesión de balón y mostró superioridad en recuperaciones y disparos al arco, con 21 y 12 respectivamente. Aunque el equipo recibió una tarjeta amarilla, demostraron disciplina táctica frente a un Paraguay que acumuló tres amonestaciones. 

Con la mira en su próximo desafío contra Costa Rica el 28 de junio, Colombia buscará mantener el impulso y consolidar su posición en el torneo. Este inicio prometedor refleja el potencial de la ‘Tricolor’ en la Copa América, respaldado por una actuación colectiva que combina solidez defensiva y dinamismo en ataque, prometiendo emociones intensas en los próximos partidos. 

Related Posts

Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja 2 muertos y 5 heridos

La policía confirmó la detención de una persona armada tras el tiroteo ocurrido este jueves en la Universidad Estatal de Florida.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos