Gobierno Petro se prepara para comprar tierras improductivas

Durante el Congreso del Sistema Nacional de Reforma Agraria, que se cumplió en Bogotá, el presidente de la República, Gustavo Petro anunció que su gobierno iniciará una campaña institucional para comprar las tierras fértiles y que estén improductivas en el territorio nacional y destinarlas a la Reforma Agraria.

Petro fue enfático al referirse a qué predios se adquirirán. “No estamos hablando de los bananeros, no estamos hablando de los cañeros, de los de palma africana, porque allá hay producción y ya usan la tierra para producir”, y agregó que “Es la tierra fértil que no está siendo usada para producir. Ahí sobre esa tierra, hacer una propaganda, una comunicación institucional, de que estamos deseando comprarla”.

El presidente aseguró a manera de ejemplo que la tierra que perteneció a antiguos terratenientes y cuyos descendientes ya no están interesados en vivir en esa tierra o en hacerla producir.

“Esos señores terratenientes, ya con sus años, ven que sus hijos no van a quedarse con su tierra. Entonces hay muchísimos que quisieran ‘desenhuesarse’, vivir sus últimos años de otra manera y venderla. Y nosotros queremos comprarla”, recalcó.

El mandatario instó a las entidades pertinentes a establecer “un sistema en línea que nos permita control público sobre la compraventa de tierras en Colombia”. Petro puntualizó que este sistema debe ser “público, visible, transparente, que donde haya un problema se pueda detectar a tiempo”.

Related Posts

Denuncian nuevo caso de abuso sexual en colegio de Kennedy: autoridades activan protocolos de atención

Se presentó una denuncia por presunto abuso sexual al interior de una institución educativa de la localidad de Kennedy, en Bogotá. Las autoridades educativas y de protección de la niñez activaron la ruta de atención correspondiente para investigar lo ocurrido.

Sigue leyendo
Uribe absuelto: Reacciones políticas sobre decisión de segunda instancia

La decisión de absolución al expresidente Álvaro Uribe Vélez en el proceso de manipulación de testigos, ha sacudido la opinión pública en Colombia, tras la decisión de segunda instancia del Tribunal Superior de Bogotá.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x