Crisis en el diálogo: presidente Petro declara ‘ofensiva total’ 

Redactado por: Naidelith Zamora. 

Ante los hechos de los enfrentamientos en el departamento del Cauca, donde perdieron la vida tres militares, la Fiscalía denunció este domingo 05 de mayo a las disidencias de las FARC por presunta profanación de los cuerpos. Esta situación provocó una reacción negativa por parte del presidente Petro, quien anunció una «ofensiva total» contra el Estado Mayor Central. 

El mensaje del presidente desató un malestar en las disidencias, quienes acusaron al Gobierno de cerrar las puertas al diálogo y la paz. A través de su cuenta oficial de X el mandatario escribió “La ofensiva contra el EMC en el Cauca debe ser total. Son asesinos del pueblo y traficantes. Si el presidente tiene que ir, el presidente irá”  

El mensaje del presidente no fue bien recibido por el EMC, que respondieron el lunes 06 de mayo a través de la misma red, donde afirmaron que los diálogos de paz se cerraron y compararon este gobierno con el anterior. 

Presidente @petrogustavo anuncia ofensiva total contra las @FARCEP_ cierra las puertas del diálogo y la PAZ. Su verdadero rostro no dista mucho del de gobierno anteriores. “Mal paga el diablo a quien bien le sirve”, aseguraron. 

Por otro lado, las disidencias han negado las acusaciones de profanación de los cuerpos militares, afirmando que los custodiaron y responsabilizando a la fuerza militar por dejarlos abandonados. Han difundido un comunicado al respecto, reiterando su compromiso con el respeto a los familiares de los fallecidos. 

Este fue el siguiente trino contra la Fiscalía “Las fuerzas Militares no recuperaron cuerpos soldados como dicen. Las FARC-EP custodiamos y entregamos a misión humanitaria, antes el abandono, descomposición y por respeto a sus familiares. No fueron profanados fueron custodiados. Hay que tener honor militar” Aseguraron en su cuenta de X.

Para finalizar, El presidente Gustavo Petro aún no ha dado respuesta sobre el comunicando de las FARC. 

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x