Volvió la lluvia a Bogotá

Desde el medio día de este miércoles, luego de un intenso calor en la mañana, Bogotá volvió a tener un día lluvioso. En diferentes sectores de la capital colombiana, especialmente en las localidades de Suba y Engativá, la lluvia hizo su presencia. Incluso en los cerros de la cuidad el agua cayó para refrescar la tierra árida luego de los incendios que se presentaron.

La última vez que llovió en Bogotá fue el 11 de enero del año en curso, reportes de ciudadanos ese día mostraron como las fuertes precipitaciones hicieron que algunos árboles cayeran sobre la vía.

Luego de 20 días el cielo capitalino se volvió a tornar gris y desde el occidente de la ciudad comenzó a desplazarse un cúmulo de nubes que fue expandiéndose sobre la mayoría de la bóveda celeste. Reportes de los periodistas del CAM Libertadores dan cuenta de la lluvia que cayó sobre el sector de El Lago, localidad de Chapinero.

El IDIGER, Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, reportó sobre las 3:15 p.m que debido al Fenómeno del Niño se presentan lluvias en la Localidad de suba con condiciones de granizada.

Related Posts

Denuncian nuevo caso de abuso sexual en colegio de Kennedy: autoridades activan protocolos de atención

Se presentó una denuncia por presunto abuso sexual al interior de una institución educativa de la localidad de Kennedy, en Bogotá. Las autoridades educativas y de protección de la niñez activaron la ruta de atención correspondiente para investigar lo ocurrido.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x