Presidente Petro envía carta a Panam Sports para recuperar sede de los Panamericanos

“Cuando hablamos de nuestro país y de su historia, podemos hacer mención de innumerables acontecimientos, pero seguramente siempre terminaremos destacando nuestros hitos deportivos.” Con estas palabras inicia la carta que este viernes envió el presidente Gustavo Petro a la organización Panam Sports y en la cual solicita al ente deportivo brindarle a Colombia la posibilidad de poder realizar los Juegos Panamericanos 2027.

En el documento de dos páginas el mandatario de los colombianos destaca las hazañas deportivas de grandes figuras como los ciclistas Nairo Quintana, Rigoberto Urán y Egan Bernal entre otros, o de los tenistas Juan Sebastián Cabal y Roberrt Farah o de las patinadoras Cecilia Baena y Luz Mery Tristan (QEPD), además de nombras a los medallistas olímpicos Mariana Pajón Caterine Ibargüen y otros.

“Como presidente de la República y jefe de la administración, me dirijo a ustedes para manifestar nuestra voluntad y compromiso de superar cualquier obstáculo que haya dado lugar a la decisión anunciada en el comunicado.” Expresó Petro en su misiva demostrando la voluntad y el compromiso por recuperar la sede que el pasado 3 de enero le fue retirada a Barranquilla por los incumplimientos en pagos.

Es de resaltar que en su carta el primer mandatario no nombra a Barranquilla como sede de las justas sino se refiere al territorio colombiano para realizar el certamen deportivo continental. “Nuestro país está a la altura de organizar y recibir la gran fiesta deportiva continental de 2027 y los avances en ese sentido hablan por sí solos.”, se lee en uno de los apartes del documento.

El presidente colombiano cierra su carta utilizando las palabras que expresó la bicampeona olímpica Mariana Pajón a través de un video: “Los juegos Panamericanos 2027 tienen que ser en Colombia!».

CP-050123

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x