“Se están tomando previsiones para no tener un apagón en Colombia”: Contraloría

El Vicecontralor en funciones de Contralor General de la República, Carlos Mario Zuluaga Pardo y la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, se reunieron con miembros del sector minero energético del país, en cabeza del ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, para hacerle frente a la preocupación por un posible apagón en Colombia.

El Vicecontralor indicó que en la reunión se pudo establecer la decisión por parte del Gobierno para evitar un racionamiento energético “Por supuesto que pudiéramos en ese diálogo establecer cuáles son las acciones que se van a tomar en el mediano plazo por parte del ministerio y de las diferentes entidades con el objeto de que aquí lo que podamos buscar como país es soluciones y le podamos dar tranquilidad a los ciudadanos primero de que el gobierno está tomando previsiones para que no tengamos un apagón”.

El fenómeno del niño, la crisis del financiamiento del sector y de las comercializadoras y la alta demanda en el consumo de energía, son algunos de los factores que los entes de control habían denunciado que derivarían en un posible racionamiento energético en el país, tal como sucedió en la década de los noventa bajo el mandato de César Gaviria.

“Nosotros como Contraloría que hemos acordado, primero con la señora procuradora, instalar una gran mesa de participación con otros actores como el sector privado para que podamos tener otras voces también dialogando sobre el tema. Segundo, que mantenemos la preocupación de que si el fenómeno del niño llega a variar en algunos de,ls indicadores que tenemos hoy, por las proyecciones que se han hecho seguramente vamos a tener un problema de abastecimiento energético que s epudiera  agudizar si no financiamos u oxigenamos el sector con el pago de los subsidios que vienen incluso pendientes hasta de la época del Covid”, aseguró el Vicecontralor.

En declaraciones al diario Portafolio el presidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros, Aciem, aseguró que “Tenemos una primera señal de que la demanda está creciendo entre 2 y 3 puntos porcentuales por encima de lo que crecíamos antes. Por el otro lado tenemos la oferta, teníamos previsto que iban a entrar 8 gigavatios de Obligaciones de Energía en Firme y vemos casi cuatro de esas ya atrasadas”.

En 1992 y 1993 Colombia afrontó un apagón durante el gobierno del presidente César Gaviria.  La denominada ‘Hora Gaviria’ consistió en casi un año entero de cortes de energía, se corrió el tiempo una hora (las 5:00 a.m. eran en realidad las 6:00 a.m., se hizo apagón durante una hora, posteriormente se incrementó a dos horas, se crearon entidades de control energético como la CREG.

Related Posts

Denuncian nuevo caso de abuso sexual en colegio de Kennedy: autoridades activan protocolos de atención

Se presentó una denuncia por presunto abuso sexual al interior de una institución educativa de la localidad de Kennedy, en Bogotá. Las autoridades educativas y de protección de la niñez activaron la ruta de atención correspondiente para investigar lo ocurrido.

Sigue leyendo
30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional 

30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional en un intento de retomar este espacio como hogar, por posibles incumplimientos de acuerdos.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x