El videocast como herramienta para la innovación técnica y narrativa en espacios musicales de la radio universitaria. Caso Q’rola de sala de prensa en Uniminuto Radio 

 

Mily Daniela Cuesvas Rojas. Corporación Universitaria Minuto De Dios – Uniminuto. Bogotá 

El videocast es una herramienta versátil, pero sobre todo innovadora que permite expandir audiencias. En el campo radiofónico actual, particularmente en los espacios musicales de las radios universitarias, la innovación técnica y narrativa es crucial para mantenerse competitivos. 

El objetivo de esta ponencia es ver y explorar como el videocast puede utilizarse como herramienta de innovación técnica y narrativa en espacios de radio universitaria, específicamente en el caso del programa Q’Rola de sala de prensa de UNIMINUTO radio. Para dicha realización se implementó una metodología cualitativa basada en el análisis de 5 fichas de contenido de las emisiones del programa. La justificación de la temática se basa en la importancia que tiene la innovación técnica y narrativa en el ámbito radiofónico actual, especialmente en los espacios musicales de las radios universitarias.  

Dicho formato surge como una herramienta innovadora que permite a las radios universitarias explorar nuevas formas de narración y difusión de su contenido musical, a través de la combinación de imagen y sonido en un mismo formato. Además, el videocast ofrece una mayor interacción con la audiencia, ya que permite la participación en tiempo real y la posibilidad de compartir en redes sociales.   

Con la temática, objetivo general y objetivos específicos se logró unos resultados que servirán para este programa como lo es Q’Rola, de igual manera para otros programas de sala de prensa, de UNIMINUTO radio, o radio universitaria en general, con el fin de mejorar la calidad, narrativa, estilo de los programas, especialmente de los musicales, para que a través de lo audiovisual complementar y elevar las experiencias, tanto de los oyentes, invitados y locutores del programa.   

El presente trabajo de investigación ha permitido profundizar en la importancia y las posibilidades que ofrece el videocast como herramienta de innovación técnica y narrativa en espacios musicales de la radio universitaria, de manera específica se analizó el caso particular de Q’Rola programa perteneciente y activo de UNIMINUTO radio, que pretende cada día consolidarse como referente en la difusión del género del rock en la radio universitaria en Bogotá y en Colombia en general, unas de las conclusiones más relevantes es aumentar la calidad de las herramientas y estrategias para  mejorar las experiencias de sus oyentes, en este sentido, la posibilidad de ver las interpretaciones y  entrevistas en vivo permite a los oyentes disfrutar de la música de una manera más inmersa y cercana, lo que contribuye a fortalecer la relación entre el programa y su audiencia.  

Por lo tanto, los resultados obtenidos, son de gran ayuda y utilidad, porque permite comprender las dinámicas técnicas y narrativas del videocast como herramienta de innovación en espacios de musicales de radio universitaria para este caso en particular, en tal sentido, esta herramienta innovadora servirá como referencia para próximas consultas o procesos de investigación, por lo que, podrán servir como punto de partida para futuras investigaciones y porque no decir otros medios similares, dentro y fuera de sala de prensa de UNIMINUTO radio. 

  • Related Posts

    Más allá del vestir, una mirada desde la sofisticación 

    Paula Rincón, Harold Torres y Valentina Ruiz. Profesora: Ingrid Zacipa. Fundación Universitaria Los Libertadores. Bogotá   Tradicionalmente los objetos de la cultura popular han sido vistos como una otredad que se encuentra…

    Sigue leyendo
    Uso de herramientas hipermedia para estudios de consumo 

    Yesid Orlando González Otálora y Kathery Ximena Pardo. Fundación Universitaria Los Libertadores. Bogotá. Este proyecto busca la creación del piloto del Laboratorio Hipermedial para Investigación de Consumo, a través del…

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x