VIAJANTE, NUEVA PROPUESTA DE FONSECA

El pasado viernes se llevó a cabo la rueda de prensa para el lanzamiento del último álbum de Juan Fernando Fonseca, el cual lleva por nombre “Viajante”, una palabra muy poderosa para el cantautor, “Con este álbum busco celebrar mis 20 años de carrera, un recorrido significativo para mí. La razón del nombre de mi álbum se debe a esto, mi recorrido en el mundo de la música, he sido un viajante, he vuelto a donde todo empezó”, mencionó Fonseca.

El artista colombiano dio a conocer que varias de las canciones que componen este nuevo álbum fueron escritas con el dúo Cali y el Dandee, “Este álbum cuenta con 10 canciones, las cuales seis fueron escritas en compañía de ‘Cali y el Dandee’, incluso, unas horas antes de enviar el álbum, estábamos corrigiendo las últimas notas de, para poder decirte adiós”. 

En el “Viajante”, el cual ha sido el más significativo a lo largo de su carrera, lo realizó durante la pandemia, un momento en el que todo el mundo quedó quieto y se tuvo que centrar en otras cosas. Fonseca, disfrutó de esta cuarentena, pues no solo se dedicó a escribir nueva música, sino también, disfrutar de sus hijos, pues la vida del músico a veces es muy agitada, impidiendo que pase tiempo de calidad con su familia. 

Para este lanzamiento de los 20 años de carrera, la disquera le ofrecieron que hicieran una grabación de sus mayores éxitos pero con un nuevo estilo; sin embargo, él no quiso, ya que no le veía gracia hacer algo que ya mucho han hecho, por eso. Todas sus canciones son totalmente nuevas, a excepción de 2005, canción que canta junto a Greeicy y Cali & el Dandee, en donde le dan un pequeño homenaje a Te mando flores.

“Esa canción fue muy representativa para mi en mi carrera, marcó un antes y un después. Cada uno escribió su parte de la canción y se volvió un lindo complemento, las armonías, las mezclas, todo es muy bueno”, aseguró Fonseca.

El sencillo pasa la canta junto a el grupo Matisse, el video musical, fue grabado en México bajo la dirección de Andres Ibanez. La canción aunque hable de desamor y despecho, da un sentimiento de esperanza, pues habla de los buenos recuerdos que se dan en una aventura de amor. 

El mismo día, el cantante tenía un vuelo a la una de la tarde rumbo a Valledupar, pues se presentaría en el festival vallenato, “voy a cantar algunas canciones que he realizado de vallenato, en si, son cinco las que cantare de este género, las otras son canciones de mi repertorio”. 

Varias veces mencionó que el vallenato es uno de sus géneros favoritos, sin embargo, sigue en su género pop, ya que allí puede realizar diferentes mezclas y no generar una monotonía con su música. 

Por el momento, Fonseca se está enfocando en promocionar este álbum el cual se lleva un pedazo grande de su corazón. 

Related Posts

Acuerdo de paz entre Israel y Palestina después de 2 años de guerra

La comunidad celebra un nuevo acuerdo de paz que busca cesar el fuego y poner fin a uno de los conflictos más devastadores del Medio Oriente.

Sigue leyendo
Cota incentiva al deporte del futuro; Se Anuncia la Construcción de un Moderno Coliseo

El municipio de Cota, Cundinamarca, se prepara para logro significativo en su infraestructura social: la construcción de un nuevo y moderno coliseo deportivo sobre un terreno de más de 20.000…

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x