Selección Colombia perdió el rumbo ante Paraguay, 2 – 2 ante los guaraníes

La Selección Colombia dejó escapar tres puntos de oro ante su similar de Paraguay y tras la doble jornada se estanca en la sexta posición de clasificación al mundial, panorama difícil para los de Néstor Lorenzo.

Los colombianos cedieron un empate 2 – 2 en la fecha 14 de las eliminatorias mundialistas frente a Paraguay. Los dirigidos por Néstor Lorenzo no pudieron mantener la superioridad inicial y terminaron por dejarle las intenciones a Paraguay, que supo mantener la calma y llevarse un punto valioso de territorio barranquillero.

Los dirigidos por Néstor Lorenzo se fueron arriba en el marcador con una anotación de Luis Díaz a los 42 segundos de iniciado el compromiso. El delantero del Liverpool supo colarse entre los rivales y con un cambio de ritmo abrió el marcador antes del primer minuto de juego.

La segunda anotación de los colombianos llegó a los 12 minutos del primer tiempo. Un pase desde el suelo de James Rodríguez a Lucho Díaz, quien la filtró de manera magistral para Jhon Durán desencadenó la euforia en el Metropolitano y parecía que la tricolor golpearía a los guaraníes.

Errores de atención y malos cambios en la Selección Colombia

Pese al dominio colombiano de la primera parte, los paraguayos, dirigidos por Gustavo Alfaro, no bajaron los brazos y encontraron el descuento tras un tiro de esquina que recibió solo Junior Alonso y de cabeza la envió al fondo de la red cuando el reloj marcaba ya cuatro minutos de adición del primer tiempo. Así se fueron a los vestuarios.

Los cafeteros salieron con ímpetu a la parte complementaria, pero dos cambios tempraneros del técnico Néstor Lorenzo hicieron que el equipo se desdibujara por completo. James Rodríguez salió para darle paso a Jaminton Campaz y Yerri Mina entro en sustitución de Jhon Arias. Dos de los hombres que mejor estaban haciendo las cosas dejaban el terreno de juego.

El empate paraguayo llegó al minuto 62 tras un potente disparo desde fuera del área del mediocampista Julio Enciso. El hombre del Ipswich Tow (Inglaterra) eludió rivales, tuvo tiempo de acomodarse y con un fuerte remate al ángulo superior izquierdo dejó sin opciones al arquero Camilo Vargas y sin aliento a los miles de hinchas de Colombia en el estadio.

Lea también: La millonada que recibirá la Selección Colombia por su paso a la semifinal 

La Selección Colombia complica su camino.

Aunque aún faltan fechas por disputar en las eliminatorias rumbo al mundial 2026, los dirigidos por Lorenzo van viendo cada partido que resta con la obligación de ganar.

El elenco tricolor se ubica sexta en la tabla de posiciones con 20 unidades, producto de 5 victorias, 5 derrotas y 4 empates. Superando a Venezuela (en zona de repechaje), Bolivia, Perú y Chile.

La próxima salida de elenco colombiano será el 4 de junio en calidad de local ante Perú y el 9 del mismo mes visitará a Argentina y cerrará su participación en las eliminatorias enfrentando a Bolivia y Venezuela en el mes de septiembre.

Los peruanos tienen tan solo 10 puntos, pero una victoria ante la tricolor los podría meter en la disputa por el cupo de repechaje. Por su parte Argentina, ya clasificada al mundial, siempre ha sido un dolor de cabeza para Colombia.

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos! Encuéntranos como CAM Libertadores.

Related Posts

El deporte en casa y la vida cotidiana

La actividad física es un pilar para la vida cotidiana que también se pude ser sin equipos sofisticados, es posible hacer deporte en casa.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x