Colombia cae ante Brasil y sufre por la lesión de Dávinson Sánchez

La Selección Colombia enfrentó un complicado compromiso frente a Brasil en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, por la fecha 13 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026. A pesar de un inicio adverso y de haber recibido el primer gol en los minutos iniciales tras un penal claro, los dirigidos por Néstor Lorenzo mostraron carácter y lograron equilibrar el juego durante gran parte del encuentro y consiguieron el empate casi al final de la parte inicial. Sin embargo, en tiempo de reposición, el talento individual del brasileño Vinicius Jr. decidió el partido.

El delantero del Real Madrid, en una jugada magistral, anotó el segundo gol del compromiso al minuto 90+8, con un remate desde lejos que sorprendió al arquero colombiano Camilo Vargas. El gol dejó a la Tricolor sin puntos, cuando parecía que el empate era un resultado asegurado.

Selección Colombia obligado a sumar ante Paraguay

La derrota frente a Brasil deja a Colombia en una posición comprometida en la tabla de posiciones de las eliminatorias. Ahora, la obligación del equipo es clara: sumar tres puntos en el próximo compromiso frente a Paraguay, el martes 25 de marzo en Barranquilla. Un triunfo es clave para mantener las aspiraciones de clasificación directa al Mundial 2026.

El cuerpo técnico liderado por Néstor Lorenzo debe reconfigurar su esquema táctico y trabajar en la definición, aspecto que ha sido un desafío para la Tricolor en los últimos partidos. Además, se espera que jugadores clave como Luis Díaz y James Rodríguez asuman un papel protagónico en el ataque frente al conjunto guaraní.

Preocupación por la salud de Dávinson Sánchez

El compromiso ante Brasil no solo dejó una derrota dolorosa, sino también una gran preocupación por el estado físico del defensor central Dávinson Sánchez. En el segundo tiempo, el jugador del Galatasaray sufrió un fuerte choque con el arquero brasileño Alisson Becker. El impacto generó un momento de tensión en el campo de juego, ya que Sánchez quedó tendido en el césped y debió recibir asistencia médica inmediata.

De acuerdo con el informe preliminar del cuerpo médico de la Selección Colombia, Sánchez experimentó mareos tras el golpe, lo que encendió las alarmas sobre una posible lesión cerebral. A pesar de esto, alrededor del mediodía del día siguiente, el defensor fue visto caminando junto a sus compañeros fuera del hotel de concentración, lo que generó optimismo.

Evaluación médica y dudas sobre su participación ante Paraguay

El cuerpo médico de la Selección, encabezado por Néstor Lorenzo y su equipo de especialistas, continuará con los exámenes y estudios para descartar cualquier complicación de salud en Dávinson Sánchez. Aunque la evolución es favorable, la prioridad es garantizar la integridad del jugador antes de tomar una decisión sobre su participación en el duelo ante Paraguay.

“Vamos a esperar los resultados de los exámenes. Lo más importante es la salud de Dávinson, no vamos a apresurar nada”, señaló el técnico Néstor Lorenzo en rueda de prensa. La decisión final sobre su inclusión en la convocatoria se conocerá en las próximas horas.

La clasificación sigue en juego para Colombia

A falta de varios partidos en la fase de eliminatorias, la Selección Colombia mantiene intacta su posibilidad de clasificar al Mundial 2026, pero la derrota ante Brasil incrementa la presión. El próximo partido contra Paraguay será fundamental para las aspiraciones cafeteras, y la posible ausencia de Sánchez obliga a replantear la estrategia defensiva.

También puedes leer: Sorteo de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025: Rivales de los Equipos Colombianos 

Con la duda sobre el estado físico del defensor y la necesidad de ajustar líneas en defensa y ataque, la Tricolor se juega mucho en los próximos encuentros. Los entrenamientos en Barranquilla se centrarán en la recuperación física y táctica del equipo para lograr un triunfo que mantenga la esperanza viva.

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos! Encuéntranos como CAM Libertadores.

Related Posts

Trail Urbano en Bogotá: corre, explora y reta tus límites en una experiencia única

Descubre qué es el Trail Urbano, una carrera que mezcla running, aventura y ciudad. Bogotá vivirá su edición 2025 el próximo 15 de junio.

Sigue leyendo
Cónclave para elegir al nuevo Papa iniciará el 7 de mayo, anuncia el Vaticano

Una semana tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano anunció que el cónclave para elegir al nuevo Pontífice iniciará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos