Se cierra la estación Calle 72 de Transmilenio

Desde este sábado 13 de julio la estación Calle 72 del sistema de transporte masivo Transmilenio dejará de prestar sus servicios. Debido a las obras que se adelantan por la primera línea del Metro en la capital colombiana, los cientos de usuarios que transitan por centro financiero deberán modificar sus rutas.

De acuerdo con la información suministrada por Transmilenio quienes se movilicen desde y hacia el sector de Chapinero cuentan con 31 rutas troncales como alternativas de viaje que prestan su servicio en las estaciones Flores – Areandina, Calle 76 – San Felipe y Polo. Además, el componente zonal tiene una oferta cercana a 12 paraderos con más de 43 rutas en la zona de influencia de la estación Calle 72.

“Nuestros usuarios contarán con varias alternativas de viaje, así mismo, les hacemos un llamado a que planeen su viaje y estén informados a través de las redes oficiales de la entidad y seguir nuestro canal de WhatsApp en el que encontrarán información en tiempo real que les facilitará sus desplazamientos”, indicó María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio.

Vale la pena indicar que el sector de la Calle 72 es considerado como el centro financiero de la capital Colombia, varios bancos y corporaciones tienen sus oficinas principales allí, razón por la cual el flujo de personas es alto por esta vía.

Junto a la Policía Metropolitana de Bogotá, el sector privado, el Distrito y la misma comunidad, será creado un “sendero seguro” con el fin de garantizar la seguridad y tranquilidad de los peatones entre la Carrera Séptima y la Avenida Caracas.

Transmilenio informó que el ‘sendero seguro’ contará con una ruta señalizada que inicia desde la Calle 72 con Carrera 7, toma la Carrera 11, baja por la Calle 73, la Carrera 15 hacia el norte y baja en Calle 74 hasta la AV. Caracas, y tendrá la instalación de varias carpas de seguridad apadrinadas por el sector privado, red de comunicación articulada con la Policía y presencia de seguridad privada durante la mayor parte del día, entre lunes y viernes.

Related Posts

Denuncian nuevo caso de abuso sexual en colegio de Kennedy: autoridades activan protocolos de atención

Se presentó una denuncia por presunto abuso sexual al interior de una institución educativa de la localidad de Kennedy, en Bogotá. Las autoridades educativas y de protección de la niñez activaron la ruta de atención correspondiente para investigar lo ocurrido.

Sigue leyendo
30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional 

30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional en un intento de retomar este espacio como hogar, por posibles incumplimientos de acuerdos.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x