Se aplaza, nuevamente, debate de discusión de la reforma a la salud

El debate estaba pactado para el pasado 18 de abril donde se daría inicio a la primera discusión que sería expuesto por la ministra Carolina Corcho donde fueron invitados 21 representantes de la Comisión Séptima de la Cámara yo. Para que dicha ponencia avance se necesitan 11 votos a favor. 

Luego de una extensa jornada de votación, el partido de La U y el Partido Conservador no acompañan el proyecto del gobierno esto lo dejaron claro antes de que iniciara el debate manifestando que: 

“Las bancadas del partido Conservador y la U hemos decidido que tenemos que hacer una reforma, el país necesita una reforma a la salud, pero una reforma a la salud que salve vidas, que priorice al paciente, que priorice a las personas y que por su puesto le dé oportunidad y calidad de servicio a todos los colombianos”, señaló Dilian Francisca Toro, directora del partido de la U. 

El proyecto tiene que pasar por varios debates para poderse aprobar iniciando por la Comisión Séptima de la Cámara, la Comisión Séptima del Senado y a la plenaria de ambas comisiones. Lo que dificulta que la iniciativa pase su primer debate al conseguir solo 4 votos este martes. 

Tres horas después de la sesión se dio por terminada y se aplazó con 12 votos favor hasta que la Comisión de Ética de la Cámara resuelva las recusaciones que hizo Enrique Gómez donde menciona que los congresistas no podrían discutir sobre la reforma porque tienen EPS la cual tiene que tener respuesta por parte de la Comisión de Ética. 

Related Posts

Denuncian nuevo caso de abuso sexual en colegio de Kennedy: autoridades activan protocolos de atención

Se presentó una denuncia por presunto abuso sexual al interior de una institución educativa de la localidad de Kennedy, en Bogotá. Las autoridades educativas y de protección de la niñez activaron la ruta de atención correspondiente para investigar lo ocurrido.

Sigue leyendo
30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional 

30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional en un intento de retomar este espacio como hogar, por posibles incumplimientos de acuerdos.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x