Sarabia y Benedetti declararán en la Fiscalía por campaña de Petro 2022 

Redactado por: Ramiro Cárdenas 

La directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Laura Sarabia, y el exembajador de Colombia ante la FAO, Armando Benedetti, fueron citados por la Fiscalía General de la Nación en el marco de la investigación por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022. La diligencia busca esclarecer hechos sobre posibles aportes no reportados y gastos que habrían superado los límites legales. 

Sarabia, a través de una carta fechada el 25 de noviembre de 2024, manifestó “estoy a su entera disposición para declarar” se lee en el documento, también señaló que se coordinará una nueva fecha para su declaración, tras la suspensión de una citación previa. La funcionaria fue una de las figuras clave durante la campaña, lo que hace que su testimonio sea crucial en el proceso. 

Por otro lado, Benedetti, quien también apoyó un rol destacado en la campaña del Pacto Histórico, deberá declarar en relación con audios filtrados en 2023, donde presuntamente menciona cifras millonarias utilizadas en la financiación electoral. En dichos audios, Benedetti habría aludido a una recaudación de 15.000 millones de pesos y otros movimientos relacionados con el éxito electoral del ahora presidente Petro. 

La investigación también examina aportes no registrados y omisiones contables durante la campaña, como gastos en vuelos privados y uso de instalaciones de alto costo, lo que podría haber implicado una violación de los topes de financiación. Según los informes, estas inconsistencias suman más de 5.300 millones de pesos por encima del límite permitido por la ley​ 

Mientras el presidente Gustavo Petro ha negado cualquier irregularidad y denunciado una posible intencionalidad política detrás de la investigación, las declaraciones de Sarabia y Benedetti serán fundamentales para el curso de la investigación. 

Related Posts

Los motivos de la investigación que fue suspendida contra Gustavo Petro

Los hechos que hicieron que se abriera la investigación contra Gustavo Petro y la cual fue suspendida

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos