«¡Son niñas, no esposas!» Colombia aprueba prohibición del matrimonio infantil

Redactado por: Sharon Gómez 

Instagram:  @Nataa_liag 

El Senado de Colombia aprobó este miércoles 13 de noviembre, en su cuarto y último debate, el proyecto de ley que prohíbe el matrimonio de menores de edad. La plenaria concluyó tras un extenso debate liderado por la senadora Clara López, quien destacó que las niñas son personas libres y tienen derecho al desarrollo pleno de su personalidad. 

Después de nueve intentos fallidos, el Senado aprobó por unanimidad el proyecto de ley que buscaba erradicar el matrimonio infantil y las uniones tempranas con niños, niñas y adolescentes menores de 18 años. En concreto, elimina un artículo del Código Civil, vigente desde 1887, que permitía el matrimonio de mayores de 14 años con autorización de sus padres. La iniciativa, también facilita que los menores que actualmente están casados o en uniones de hecho puedan anular por completo dicho compromiso.  

La iniciativa, que llevaba por título “Son niñas, no esposas”, más allá de prohibir el matrimonio, también busca establecer un programa a nivel Nacional de atención integral a proyectos de vida para niños, niñas y adolescentes con un plan que acompañe a estos menores y les dé diferentes alternativas de vida. 

La senadora Clara López, ponente del proyecto, celebró el resultado de la votación mencionando lo siguiente: “Con la aprobación de esta iniciativa que prohíbe el matrimonio infantil, es un gran avance porque va acompañado de una política pública muy robusta, porque el mayor reto es cultural porque estos matrimonios lo que están haciendo es quitándole unas enormes posibilidades a las niñas de educarse en vez de ser sometidas y obligadas a casarse a temprana edad”. 

Según un informe de Unicef de 2022, Colombia ocupa el puesto 20 a nivel mundial en uniones de niñas y adolescentes menores de 15 años. Al respecto, la representante a la Cámara Jennifer Pedraza expresó en la red social X: “Colombia sale de la vergonzosa lista de países que permiten el matrimonio infantil. Aprobada la prohibición del matrimonio infantil y las uniones tempranas”.  

La situación de las niñas indígenas es especialmente preocupante, cerca de un tercio de ellas son casadas antes de alcanzar la mayoría de edad con hombres que duplican o incluso triplican su edad. Esto trae graves consecuencias, como violencia sexual, embarazos tempranos y deserción escolar. 

Se implementará una educación pedagógica que no solo abarque las zonas urbanas, sino también las rurales y las comunidades étnicas, llegando a colegios y escuelas. El objetivo es que la cultura comience a comprender la importancia de proteger, ante todo, los derechos de niños y niñas. 

Esta realidad será legal tan pronto el presidente Gustavo Petro firme el proyecto, convirtiéndolo en ley y prohibiendo así el matrimonio infantil. También se alineará con la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer. 

Related Posts

Más de 2 años con custodia compartida: madre denuncia presunto abuso sexual infantil

Una madre denuncia el presunto abuso sexual de su hija de 4 años por parte de su expareja. A pesar de las pruebas, el proceso judicial aún no presenta avances.

Sigue leyendo

One thought on “«¡Son niñas, no esposas!» Colombia aprueba prohibición del matrimonio infantil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos