Robo a periodista con volante de propaganda política

El hecho ocurrió  en la calle 80 con Autopista Norte, así lo denunció a través de sus redes la periodista Lorena Linares. Según detalla la víctima, varias personas la abordaron con preguntas sobre su elección de candidato presidencial, segundos después le entregaron un volante en el que venía una sustancia inusual, “Cuando ya me iban a entregar el volante, lo recibo y me di cuenta de que tenía un polvo. Uno de ellos lo sopla y pues yo tenía el tapabocas a medio poner. Estaba en la calle y había acabado de consumir un producto comestible”. 

La abrazaron, pusieron una chaqueta sobre su espalda y la amenazaron con un puñal en su estómago y otro en el cuello. Para la periodista, el papel estaba contaminado con un polvo, al que descartó como droga o escopolamina ya que, al entrar en contacto con su rostro, la sustancia le produjo ardor, “De sacar denuncias ahora soy yo quién las pone porque más que ser periodistas somos ciudadanos y nos toca de a pie y somos también foco de los ladrones”. 

Los ladrones la despojaron de una chaqueta de cuero avaluada en dos millones de pesos, las grabadoras que usa en su trabajo y un celular, luego del hecho, trato de comunicarse con las líneas de emergencias correspondientes, sin obtener respuesta alguna.

Por suerte la periodista salió ilesa, solo con una herida en una de sus cejas, causadas por el forcejeo durante el robo, cuando uno de los delincuentes la golpeó por resistirse. Esta modalidad de hurto es la más usada, siendo el celular el objeto más robado.

A través de su cuenta en twitter Claudia López comentó: “Reconocemos que tenemos dificultades y desafíos en materia de seguridad. Trabajamos sin descanso para mejorar, hemos aumentado el pie de fuerza, mejorado la infraestructura de seguridad y seguimos haciendo inversión social para combatir la pobreza”.

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x