Presos hacen “vaca” para almorzar

En la cárcel La Amarilla, en el municipio de Lorica en Cesar, la están viendo color de hormiga 63 reclusos (54 hombres y nueve mujeres) quienes deben realizar a diario una recolecta de dinero para poder comprar los alimentos.

De acuerdo con un informe de la Defensoría del Pueblo, los privados de la libertad deben ingresar el dinero al centro de reclusión de manera clandestina, una vez logran tener unos cuantos pesos se las ingenian para comprar su alimentación, sin embargo “la vaca” solo les alcanza para una comida a diario en el mejor de los casos.

“En la inspección defensorial, además, nuestros funcionarios evidenciaron que los custodios del penal, en razón a que les adeudan siete meses de salario, se vieron en la obligación de abandonar sus labores. Su legítimo derecho al trabajo está siendo transgredido. La Policía Nacional adscrita al departamento de Córdoba, en consecuencia, asumió la vigilancia en La Amarilla”, expresó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

A la falta de custodios y a las necesidades alimentarias de los reclusos se suma la situación que presentan aquellas personas privadas de la libertad que necesitan de un tratamiento médico y medicamentos. La defensoría constato que a estos no se les están suministrando los farmacéuticos que necesitan para sus enfermedades y dolencias.

La institución de derechos humanos viene haciéndole seguimientos desde hace más de un año al abandono que tiene este centro carcelario y otros de la región. En octubre del 2022 se interpuso una acción de tutela para que fueran amparados los derechos de los internos.

El Juzgado Civil del Circuito de Lorica le dio la razón y ordenó proteger los derechos fundamentales a la vida en condiciones dignas, a la integridad personal y a la salud de la población privada de la libertad que se encuentra recluida en la cárcel La Amarilla.

Sin embargo, la Defensoría del Pueblo evidenció que dicha orden no se ha cumplido razón por la cual interpuso un incidente de desacato en días pasados y aun así no ha recibido respuesta.

Related Posts

Casanare Fashion Week: una nueva etapa bajo el formato Bienal en el 2026

Casanare Fashion Week, una apuesta por la calidad, la sostenibilidad y la proyección cultural del Llano colombiano. Bienal 2026.

Sigue leyendo
Halloween, Bogotá restringe la circulación de motocicletas

La Alcaldía de Bogotá implementará restricciones para motocicletas del 30 de octubre al 3 de noviembre, puente festivo de Halloween, con el fin de prevenir siniestros viales y mantener el orden público.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x