Presidente de Ecuador decreta «Muerte Cruzada»

El presidente de Ecuador Guillermo Lasso desde inicios de su mandato en el año 2021 se encuentra afrontando diversas situaciones que tiene en descontento a los ecuatorianos pues han aumentado las tasas de violencia, narcotráfico y crímenes. Además ha enfrentado varias protestas y paros por parte de movimientos indígenas, sin embargo, el Congreso no logró destituirlo. 

Adicional a ello el Jefe de Estado ecuatoriano enfrenta también un juicio político del cual podría salir destituido, esto por presuntos delitos contra la administración pública, se dice que el presidente tiene conocimiento de algunos actos de corrupción de funcionarios de su gobierno, donde permitió la renovación de un contrato ente la Flota Petrolera Ecuatoriana y la empresa Amazonas Tanker Pool cometiendo el delito de peculado. 

https://twitter.com/fabriciovelav/status/1656025147336187904

Ante la situación Lasso se declara inocente y además pronunciando que ‘’ “La democracia, la Presidencia de la República como institución, mi Gobierno y yo estamos bajo el ataque de una oposición que no quiere reconocer los logros de mi Gobierno en apenas 22 meses de gestión”, dijo Lasso a Andrés Oppenheimer en abril. 

Se requiere de aproximadamente 92 votos para destituir al presidente. La iniciativa de llevar la situación a un juicio político llegó a la Corte Constitucional posterior de varias instancias en la Asamblea.  

Posterior de la primera sesión a su juicio político Guillermo Lasso anuncio el día de hoy 17 de mayo ‘’ muerte cruzada’’ lo que quiere decir que por decreto puede gobernar durante 6 meses donde se realizan elecciones para presidente y legisladores disolviendo el congreso salvándose de la destitución  

«He decidido aplicar el artículo 148 de la Constitución de la República, que me otorga la facultad de disolver la Asamblea Nacional por grave crisis política y conmoción interna, para lo cual he firmado el decreto ejecutivo No. 741. ‘’ 

Este artículo, solo permite ser ejercido por una sola vez en los tres primeros años de mandato. El Consejo Nacional Electoral (CNE) dispone de siete días para convocar a elecciones presidenciales y legislativas. 

La muerte cruzada generaría, además, otro reto a Lasso y al país en general pues este desatara una ola de protestas con consecuencias e incluso un golpe de estado. Movimientos indígenas ya advirtieron de movilizaciones anteriormente. 

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x