Prepárese para el primer festival del año en Bogotá

Por: Zahir Dominguez

 La capital de Colombia siempre se ha caracterizado por sus eventos multiculturales, en el mes de febrero se llevará a cabo el primer programa del año, está vez con el Festival Centro, en su quinceava edición llamada Los Sonidos de la Diferencia, tendrá a más de 48 artistas y agrupaciones, un circuito musical que recorre12 escenarios de la ciudad con diversos géneros, entre los que se encontrarán punk, rock, rap, cumbia y salsa entre otros. En esta edición se le rinde homenaje especial a Sixto Silgado Padíto quien fue fundador de los Gaiteros de Punta Brava.

Dentro de los artistas que se presentaran están: Queen Medina, Gato e’ Monte y la nueva estudiantina electrónica, Delfina Dib, Chico Chica, El manifiesto Sonoro de la Muchacha, los ganadores del Grammy latino que vienen desde los montes de María Los Gaiteros de San Jacinto, Eddy Martínez y su jazz, desde pasto cuatro chicas con mucho punk en las venas y su banda Las Guaguas del Punk, y todo el rock de Jimena Ángel entre otros.

Los 12 escenarios en Bogotá se dan con un simple propósito, abrir el festival centro, no solo a la música, sino también a la diversidad y la cultura, permitiendo a los asistentes conocer la oferta artística y sociocultural que ofrece la ciudad. Dentro de la logística de las tarimas estarán teatros, auditorios y espacios culturales independientes o escenarios de música en vivo, ubicados en las tres localidades del centro de Bogotá.

Este evento promete inaugurar este año un periodo lleno de festivales de integración para todos, si deseas saber más información sobre las bandas y lugares puedes visitar la página web www.festivalcentro.gov.co y estar pendiente de adelantos informativos en el Centro Articulador de Medios de los libertadores.

Related Posts

El CAM lanza «Eternas y Embrujadas», un podcast con 10 capítulos impactantes

El CAM Libertadores presenta su podcast «Eternas y Embrujadas», una serie sonora que mezcla lo paranormal con historia y perspectiva femenina.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x