El Caribefunk en la Media Torta

Por:  Zahir Dominguez

La agrupación que cuenta con 12 años de trayectoria, 4 álbumes, una nominación a los Latin Grammy y 200 ciudades visitadas en giras internacionales, por primera vez se presentará el sábado 17 de febrero en el Teatro al aire libre la Media Torta.

“Este ha sido uno de los retos más bonitos que hemos tenido y, a la vez, el más desafiante. Estaremos en un lugar donde se comparte de manera inclusiva, es un lugar icónico y cultural de la ciudad de Bogotá y al aire libre, así que queremos darnos la oportunidad de compartir nuestra música en un ambiente como este donde las personas van para conectarse con una música genuina. Estamos haciendo todo lo posible por regalar la mejor experiencia”, indicó Andrés Mordecai, corista y percusionista de la agrupación, en declaraciones a Ideartes.

Estarán acompañados en el escenario por Lali de la Hoz, cantante Colombiana  multi instrumentista, radicada en Chile y oriunda de Puerto Colombia, Atlántico. Sus letras hablan del amor, la vida y la mujer, sus canciones suenan a ritmos latinos, caribeños, con mezcla urbana y músicas del mundo.

“Tendremos también invitados en nuestro show que estarán cantando con nosotros, la mayoría son sorpresas, no vamos a decir nada por ahora pero que va a ser una experiencia única, estamos convencidos”, en palabras de Lali, junto a ella estará Majo Gutiérrez, cantante y guitarrista venezolana.

El Caribefunk tendrá diferentes presentaciones nacionales e internacionales; dentro de las cuales ya están confirmadas las siguientes: Bucaramanga en Colombia, Gran Salón de Neomundo el 16 de febrero, Lima Perú; La Estación de Barranco 2 y 3 de abril, Santiago  de Chile, Club Chocolate el 5 de abril, San Francisco California, Estados Unidos, el 12 de junio, Venice California, Estados Unidos, el 14 junio, Washington DC, Estados Unidos, el 19 de junio. El evento de Bogotá tendrá lugar en el Teatro al Aire Libre La Media Torta el día 17 de febrero a las 5:00 P.M.  con un costo desde los $30.000.

Related Posts

Sistema de pilares: eje de la reforma pensional

El Ejecutivo busca consolidar un sistema de pilares que tendrá a la empresa Colpensiones como eje central, se proyecta que el sistema quede consolidado para el 1 de mayo, para luego entrar oficialmente en vigencia el próximo 1 de julio.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos