Petro firma ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia 

Redactado por: Naidelith Zamora. 

En un acto histórico realizado en la Plaza de Toros de La Santamaría, el presidente de la República, Gustavo Petro, sancionó la ley “No más Olé”, que prohíbe las corridas de toros en todo el territorio colombiano. Esta ley aprobada por el Congreso tras 14 intentos fallidos en el Legislativo también acaba con otras prácticas taurinas como el rejoneo, las novilladas, las becerradas y las tientas. 

Durante su intervención, Petro destacó la necesidad de implementar “un plan concreto y no retórico” para la reconversión laboral de aquellos afectados por la nueva normativa. “A pesar de muchas presiones, en mi gobierno como alcalde de Bogotá no se hicieron corridas de toros”, afirmó el presidente. Petro subrayó que el concepto de raza, especialmente en el caso de los animales de lidia, es una construcción humana y añadió: “La justicia no puede decirle al mundo que es cultura matar por diversión a los seres sintientes y vivientes. Si nos divertimos matando un animal, también seres humanos”. 

El evento contó con la presencia de la vicepresidenta Francia Márquez, la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Laura Sarabia; la ministra de Ambiente, Susana Muhamad; y varios congresistas impulsores de la ley, entre ellos Alejandro García (Alianza Verde), Esmeralda Hernández (Pacto Histórico), Juan Carlos Lozada (Liberal) y la senadora Andrea Padilla (Alianza Verde). 

Cabe resaltar que la ley “No más Olé” no entrará en vigor de manera inmediata. Se ha establecido un periodo de transición de tres años para identificar a los trabajadores del sector taurino y desarrollar un programa de reconversión económica que beneficie a las familias dependientes de estas actividades, tanto directa como indirectamente. Además, se contemplan medidas para transformar las plazas de toros en escenarios culturales. 

Para finalizar, el presidente Petro enfatizó en la importancia de este paso hacia el respeto y la protección de los animales, y reiteró su compromiso de seguir trabajando por un país más justo y equitativo para todos sus habitantes, humanos y no humanos. 

Related Posts

12 animales silvestres víctimas del tráfico ilegal recuperados durante la semana de receso

Durante los operativos de control, la Secretaría de Ambiente y la Policía Ambiental incautaron 12 animales silvestres y especies protegidas, además de carne de tiburón. Los animales fueron trasladados al Centro de Fauna Silvestre del Distrito para su recuperación y rehabilitación.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x