Modificaciones a la ponencia de la reforma laboral 

Se radicó la última ponencia para le reforma laboral en pro a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y hacer cumplir sus derechos. 

Compuesta por 79 artículos, 76 originales y 3 nuevos con 245 páginas y modifica parcialmente modifican el Código Sustantivo del Trabajo. Se han realizado 10 reuniones con los ponentes. 

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez añadió, «Hemos tenido las reuniones suficientes con los ponentes en el Congreso y se ha iniciado su dinámica con las diferentes audiencias públicas, muy representativas y participativas donde los congresistas están preparando la ponencia que será radica la próxima semana en materia de reforma laboral». 

Algunos de los puntos que se vieron en el documento que busca modificar la jornada laboral el cual genera controversia a los empresarios del país el cual indica que: “por la cuas se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo”, al definir que el trabajo nocturno comienza a partir de las 6:00 p. m., para efectos del recargo nocturno. 

También incluye algunas de las propuestas más importantes planteadas son: 

1) Dia de la familia semestral a cargo de las cajas de compensación 

2) La discapacidad: ‘’ manifiesta por razones de salud de una persona no podrá ser motivo para obstaculizar su vinculación laboral, a menos que dicha condición sea claramente demostrada como incompatible con el cargo por desempeñar’’ 

3) Eliminar el que autoriza que se trabaje horas extras 

4)’’ Informalidad laboral: para lo cual se adoptaron mayores incentivos para esa contratación formal deseada, con o que la idea es acercar la oferta laboral a la demanda ’’para la contratación formal, por lo que se debe acercar la oferta laboral a la demanda. Incentivos a las empresas cuando generan empleos de este tipo’’ 

Maria Fernanda ponente a la reforma laboral en la Cámara de Representantes fue quien dio a conocer que conocer que dicha ponencia que se realiza hoy a las 2:00 p.m.  además aseguro que ‘’ que la reforma busca formalizar y dignificar el empleo, pero no perjudicar a los empresarios’’ 

Leer más: Modificaciones a la ponencia de la reforma laboral 

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x