Ministerio del Deporte renovó reconocimiento deportivo del Cúcuta Deportivo

La afiliación del Cúcuta Deportivo a la Federación Colombiana de Fútbol fue el requisito final que cumplió el equipo motilón para lograr la renovación del reconocimiento deportivo de Mindeporte a través de la resolución 000786 del 6 de julio de 2022, por un periodo de cinco años.

El doblemente glorioso fue fundado hace 97 años en la ciudad de Cúcuta, un equipo histórico que se coronó campeón de la liga colombiana en el año 2006 con la dirección técnica de Jorge Luis Pinto. Así mismo, el cuadro motilón realizó una destacada actuación continental en la Copa Libertadores 2007, llegando hasta semifinales, etapa en la que enfrentó al Boca Juniors de Argentina.

La grandeza, historia e importancia del Cúcuta Deportivo para los habitantes de la capital nortesantandereana, fueron aspectos relevantes para que el Ministerio del Deporte aunara esfuerzos con la Superintendencia de Sociedades, y así, lograr el proceso de reorganización del equipo, que hoy le permite regresar al Fútbol Profesional Colombiano, luego de conseguir nuevamente su afiliación a la Federación Colombiana de Fútbol a través de la resolución 4329 del 17 de mayo de 2022.

El Ministerio del Deporte trabaja para que las garantías de los deportistas colombianos se cumplan a cabalidad, también entiende la importancia de los organismos deportivos en los departamentos del país como fuente de reactivación social y económica de las regiones, por lo anterior, siempre buscará las soluciones necesarias para fortalecer el crecimiento del Sistema Nacional del Deporte en el país.

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x