Lamentable pérdida en el mundo del reguetón: Fallece Alexio “La Bruja”

Redactado por: Karol Santa  

Víctor Alexis Rivera Rosado, nació en Carolina, Puerto Rico el 11 de diciembre de 1988. Su talento como cantante pronto lo llevó a la atención de la industria musical, y en 2005 empezó su carrera que lo llevó a pisar varios escenarios.  En el 2015 con 26 años grabó el éxito “Tumba la Casa” junto a Daddy Yankee, Arcangel, Nicky Jam, Zion, Ozuna, Anuel AA, Farruko, Delaghetto, Kevin Roldan y Ñengo Flow, entre otros, que se convirtió en un hit internacional.  

Tragicamente en el 2017 fue diagnosticado con cáncer de mama, y desde ahí estuvó luchando contra esta enfermedad. El anúncio de la muerte del cantante fue dado por su produtor Pepe Quintana, quien le dedicó un emotivo mensaje en su cuenta de Instragram. Notícia que ha desencadenado una ola de condolencias en las redes sociales. Los artistas del gremio, como Beny “La Jodienda”, Dj Julian su amigo cercano y compañero, Daddy Yankee, Farruko, Arcángel y más estrelas del reggaetón han expresado su pena y han recordado la contribución de Alexio al género.  

A pesar de su larga lucha contra el cáncer el artista se mantenía activo, el pasado 27 de enero, emocionó a su público con el lanzamiento “Berseker” causando expectativas de futuras colaboraciones, antes de su lamentable fallecimiento y en Julio publicó su álbum debut, El Origen.  

El fallecimiento del artista es un duro golpe para la comunidad del reggaetón, pero su legado musical seguirá vivo por mucho tiempo. Su música ha inspirado a generaciones de artistas y seguidores, y su espíritu de lucha contra el cáncer ha servido de ejemplo para muchos. Alexio “La Bruja” se despede, pero su legado sigue vivo.  

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x