Taxistas anuncian bloqueo de la capital, Bogotá se prepara

“Bogotá se respeta”, ese fue el llamado enérgico que hizo el Secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, Óscar Gómez Heredia, ante el llamado a bloquear la ciudad por parte del gremio de taxistas y el cual se realizaría este 22 de noviembre.

“El llamado que le hacemos al gremio de taxistas, quienes siempre han trabajo de la mano del sector de seguridad, es a no tomar vías de hecho. En las últimas horas han realizado algunas manifestaciones de palabra donde han invitado a bloquear a la ciudad de Bogotá” indicó el Secretario de Seguridad distrital.

Las alarmas se encendieron una vez el presidente de la Asociación de Propietarios y Conductores de Taxi, Hugo Ospina, hizo una publicación a través de su cuenta en X, en donde advirtió sobre el paro. “Yo les sugiero, de manera respetuosa, que el 22 de noviembre aplacen o cancelen sus vuelos, porque el paro va a ser indefinido y de grandes magnitudes. ¡Seguimos con las puertas del diálogo abiertas! Ni alcaldía ni el Gobierno nacional nos han llamado”.

Según el líder del grupo de taxistas ni el gobierno Nacional ni el Distrital, se han comunicado con el gremio para darle respuestas a sus peticiones manifestadas el pasado mes de octubre, lo cual llevaría a que se tomaran vías de hecho.

El Secretario de Seguridad fue enfático al asegurar que las manifestaciones divulgadas por redes sociales ya fueron puestas en mano de las autoridades competentes. “Esos hechos o esas manifestaciones ya fueron puestas en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación para que se determine si hay un hecho punible frente a esas manifestaciones”.

Gómez Heredia les hizo un llamado a los conductores de taxis para que no se altere la movilidad capitalina. “La invitación es que si se van a manifestar lo hagan en forma pacífica, la Policía Nacional ha dispuesto 1200 hombres y la Secretaría de Seguridad 300 gestores para acompañar los diferentes eventos, si se llegan a presentar”.

El secretario aseguró que si se presentan vías de hecho, las personas involucradas en estas serán judicializadas. Desde ya se dispuso un puesto de mando institucional para garantizar a los bogotanos una movilidad y una jornada en paz.

Related Posts

IDEAM alerta sobre fuertes lluvias en varias regiones de Colombia: departamentos en riesgo y recomendaciones

El IDEAM advierte lluvias intensas en Colombia por La Niña y otros fenómenos. Varias regiones podrían enfrentar deslizamientos, inundaciones y crecientes súbitas.

Sigue leyendo
“Bogotá Gang”: DC ICE prende el movimiento urbano de la capital

Más de 300 personas asistieron al evento exclusivo de DC ICE, donde el colectivo presentó su nuevo sencillo con el respaldo de J Balvin y el apoyo de artistas e influenciadores de la escena urbana.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos