La presión social, una problemática que afecta el comportamiento humano

En muchas ocasiones, la presión social puede llegar a convertirse en un grave problema y de esta forma, dar lugar al conocido ‘bullying’ y a trastornos en la personalidad de quien lo sufre. 

Redacción: Diana Quintero

La presión social es la influencia ejercida por un grupo social para lograr que una persona cambie sus actitudes, sus pensamientos o, incluso, sus valores. La también conocida como presión de pares es un problema que puede llegar a ser considerado como un trastorno en el comportamiento del individuo.

A través de este concepto, una cierta comunidad influye sobre una persona, o varias, para lograr que ésta actúe o se comporte de una manera en específico. Esto se debe a que este grupo presenta un interés sobre una determinada personalidad o actitud. 

La incorporación a grupos sociales en los que se promueven un conjunto de ideas es uno de los principales motivos para que se genere presión social. Esto suele darse mucho cuando se pertenece a formaciones políticas o movimientos de carácter religioso. Otro escenario en el que se puede evidenciar este concepto con normalidad es en los jóvenes, durante su periodo formativo. Ya sea en la escuela, instituto o universidad; la presión social entre ellos es bastante frecuente. 

Ahora bien, esta problemática se origina por una serie de causas que producen una necesidad de ser liderado por otra serie de personas, así como ser socialmente aceptado por éstas. El hecho de que existan diversos factores, producen necesidad en la persona de pertenecer a grupos, o colectivos, que desarrollan o bien una sensación de bienestar o satisfacción.

Entre estos factores y muchos más, se encuentran: la inseguridad personal, la baja autoestima, las deficiencias en el aspecto físico, el sentimiento de inferioridad, la falta de personalidad y motivaciones, la necesidad de reconocimiento, la dificultad para relacionarse o sensación de rechazo social y la carencia de afecto. Para ello, la persona, puede poseer la soberanía, debido a la salud mental y la fuerza psicológica, para salir de esa situación. O, por el contrario, este puede precisar de ayuda especializada, como la de un psicólogo, si los factores anteriormente descritos dificultan la solución del problema. 

Ahora bien, dado que la presión social puede dar lugar a situaciones de importancia clínica, es preciso destacar la necesidad de combatirla en la empresa, escuela u organismo, para, con ello, poner fin a esa situación y por último, algunas de las estrategias que pueden ayudar a combatir la presión social por parte del individuo: aprender a decir que no, evitar pensamientos negativos, reforzar el criterio propio, dejar las creencias limitantes, superar los miedos e inseguridades y eliminar el pesimismo. 

  • Related Posts

    Cine de Papel, un nuevo premio para el CAM Libertadores

    Cine de Papel, el podcast que compara libros y películas, fue el ganador del primer puesto en la categoría Proyecto Podcast de los Premios Globo.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

    Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x