La millonaria donación del Partido Liberal que le hizo al senador Mario Castaño, investigado por corrupción

Pese a tener procesos activos ante la Fiscalía y la Corte Suprema de Justicia, la colectividad le donó $90 millones para su campaña al Congreso.

Hoy se metió en líos el Partido Liberal porque le donó una millonada a la campaña política del senador Mario Castaño, quien está siendo investigado por presuntos actos de corrupción.

En total, el congresista reportó ingresos por $644 millones y gastos por este mismo valor. Según su reporte ante el Consejo Nacional Electoral, $334 millones fueron recursos propios, mientras que $310 millones fueron donados o prestados a pesar de sus procesos ante la Fiscalía y la Corte Suprema de Justicia.

Por ejemplo, el Partido Liberal le donó $90 millones, mientras que la empresa Transportes Maglo S.A.S., dedicada al transporte de pasajeros, le donó $30 millones y le prestó $100 millones a través de un crédito. Por su parte, la empresa Pactel S.A.S., dedicada a actividades de servicios informáticos, le prestó $60 millones; y la empresa Greenland Investments S.A.S., dedicada a actividades de administración empresarial, le hizo una contribución por $30 millones.

Caso contrario es el del senador conservador Laureano Acuña, más conocido como ‘el gato volador’, quien está siendo investigado por una presunta compra de votos en el Atlántico. Él reportó gastos por cerca de $171 millones.

Sin embargo, según su reporte, todo este dinero fue propio y nadie le hizo contribuciones, donaciones o préstamos.

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x