La extradición de alias Otoniel a la cárcel de Estados Unidos 

Colombia se encuentra a la expectativa de lo que sucederá tras la decisión del presidente Iván Duque al extraditar a Otoniel.

Redactado por: Alia Luna Guerrero Parra

Primer semestre Comunicación Social-Periodismo FULL.

Taller de Noticia y Entrevista.

Darío Antonio Úsuga David, más conocido como alias “Otoniel”, fue uno de los personajes más buscados por las autoridades colombianas y estadounidenses. Formó parte por muchos años del grupo EPL, (Ejército Popular de Liberación), pero luego de que esta organización se desmovilizó, Otoniel junto a su hermano pasaron a liderar el Grupo Armado Organizado, Clan del Golfo hoy en día considerada la organización más peligrosa y estructurada del país contando con un gran número de integrantes y apoderados de gran sector del país, un 25% exactamente.

Por muchos años las autoridades estuvieron en busca de su captura, sin embargo, no fue sino hasta el 23 de octubre del 2021 que se dio con él, hallado en el cerro de Yoki, en el corregimiento de El Totumo, en Necoclí Antioquia, su ciudad de procedencia, por medio de un operativo liderado por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas en el cual venían realizando un seguimiento hace meses hasta finalmente, lograr su objetivo.

Desde su captura, las autoridades movían constantemente de prisión a Otoniel para preservar su seguridad, y durante los últimos meses permaneció recluido en los calabozos de la Dirección de Investigación Criminal (DIJIN) ubicados en la capital del país. 

El recluso es acusado de delitos como secuestro extorsivo y homicidio, pero los crímenes que más lo comprometen son concierto para delinquir, porte ilegal de armas y narcotráfico, por este último, el gobierno estadounidense exigió su extradición; la solicitud fue emitida en noviembre de 2021 desde la corte de New York y la del Sur de Florida, pero Otoniel había evadido su extradición a como diera lugar.

El pasado 8 de abril, el presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, aprobó la extradición del capo, decisión que fue avalada por la Corte Suprema de Justicia sin requerimiento ni prejuicio, según un trino del mandatario, las autoridades e instituciones se fortalecen cada día más en estos casos demostrando su severidad. 

La defensa de Otoniel podría interponer un recurso de reposición en el cual se batalla por anular la decisión del presidente, las familias víctimas de los crímenes del recluso también reclaman que pague por sus delitos en Colombia, es así, que aún se espera lo que pasará con el Capo.

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x