La actriz Nórida Rodríguez, nueva gerente de RTVC

La abogada, actriz y directora del Festival Cine Verde de Barichara, es la nueva Gerente del Sistema de Medios Públicos del país (RTVC). El cargo en el que ha sido designada por parte del presidente Gustavo Petro.

Tras los rumores que se escucharon durante los últimos nueve meses sobre quien dirigiría RTVC, el presidente Gustavo Petro dio a conocer que Nórida Rodríguez, abogada, actriz con 22 años de trayectoria y directora del Festival Cine Verde de Barichara es la nueva Gerente del Sistema de Medios Públicos del país.

La actriz es reconocida por sus papeles protagónicos en diferentes producciones del país, pero especialmente en la telenovela ‘Lola Calamidades’ en donde desarrolló el papel de Dolores “Lola” Carrero, quien era la protagonista.

Durante los últimos años, Nórida no ejerció papeles en algunas producciones televisivas ya que se encontraba como directora del Festival Cine Verde de Barichara, proyecto el cual compartía con su difunto esposo, Toto Vega.

Este cargo de gerente de la RTVC es importante en el país, esto debido a que no solo maneja los medios de comunicación como la ‘Radio Nacional de Colombia’, ‘Señal Colombia’, ‘Radiónica’ entre otros, también los recursos que se disponen para este campo organizacional.

En la gerencia encargada se venía desempeñando la comunicadora social, Adriana Vásquez, quien ahora saldrá del cargo al mismo tiempo en que ocurrió el cambio de ministro de las TIC.

Related Posts

Denuncian nuevo caso de abuso sexual en colegio de Kennedy: autoridades activan protocolos de atención

Se presentó una denuncia por presunto abuso sexual al interior de una institución educativa de la localidad de Kennedy, en Bogotá. Las autoridades educativas y de protección de la niñez activaron la ruta de atención correspondiente para investigar lo ocurrido.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x