Hasta siempre al “Coloso de Buenaventura”

En la madrugada del pasado lunes 10 de abril, un aparatoso accidente de tránsito, dejó gravemente herido al exfutbolista de la Selección Colombia Freddy Rincón.

Durante los últimos días, el “Coloso de Buenaventura” como era conocido, estuvo luchando por su vida en la unidad de cuidados intensivos de la clínica Imbanaco, en la ciudad de Cali; en la noche del miércoles 13 de abril se dio a conocer la noticia que el país temía. A sus 55 años el reconocido exfutbolista falleció luego de sufrir un trauma craneoencefálico severo, causado por unos de los fuertes golpes que recibió en la cabeza.

El mundo deportivo, el fútbol y todo el país está de luto, un gran referente de la Selección Colombia, uno de los deportistas más queridos, abandonó este plano, para inmortalizarse en miles de fanáticos que crecieron viéndolo jugar con el balón como pocos.

A través de las redes sociales, varios de sus colegas han expresado sus sentimientos y condolencias a sus familiares ante la triste noticia; a esta hora se rinden homenajes en su ciudad natal Buenaventura y la capital vallecaucana donde perdió la vida, cuando un bus del servicio público MIO y el auto donde se desplazaba Rincón chocaran, luego de que este se saltara el rojo del semáforo. Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali anunció tres días de duelo en la ciudad, y confirmó que ha conversado con la familia y colocó a su disposición el Estadio Pascual Guerrero para velarlo en cámara ardiente, pero la decisión aún no se conoce.

Freddy Eusebio Rincón Valencia, nació el 14 de agosto de 1966 en Buenaventura, fue un jugador en varios equipos nacionales como: Santa Fe en 1986, América de Cali en 1990 e internacionales como: Palmeiras de Brasil en 1995 y el Nápoli de Italia, jugando después con uno de los equipos más importantes de fútbol como el Real Madrid, donde según sus declaraciones, no triunfó como lo esperaba a causa del racismo que allí vivió.

Fue catalogado como uno de los mejores futbolistas de Colombia y su gol contra la selección de Alemania en Italia 90 fue uno de los más cantados en toda la historia de la Selección, después de 28 años de regresar a un mundial, Rincón deja sin duda alguna una huella eterna en la historia del fútbol colombiano, y será recordado por siempre por todos los amantes de este deporte.

Related Posts

Casanare Fashion Week: una nueva etapa bajo el formato Bienal en el 2026

Casanare Fashion Week, una apuesta por la calidad, la sostenibilidad y la proyección cultural del Llano colombiano. Bienal 2026.

Sigue leyendo
Halloween, Bogotá restringe la circulación de motocicletas

La Alcaldía de Bogotá implementará restricciones para motocicletas del 30 de octubre al 3 de noviembre, puente festivo de Halloween, con el fin de prevenir siniestros viales y mantener el orden público.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x