Francia Márquez será la fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro

Luego de varios días de discutir el tema y definir agendas de trabajo, hoy el candidato presidencial del Pacto Histórico Gustavo Petro anunció a Francia Marquez como su fórmula vicepresidencial para la primera vuelta de elecciones del próximo 29 de mayo del presente año.

Márquez, quien obtuvo más de 700 mil votos en la pasada consulta interparitidista, es una activista medioambiental, defensora de los derechos humanos, feminista, abogada y política colombiana.

Se ha destacado por su lucha en contra de la minería ilegal y la minería indiscriminada debido al impacto negativo que estas prácticas tienen sobre el medio ambiente y las comunidades, por lo que en 2018 fue galardonada con el Premio Medioambiental Goldman. Asi mismo, figuró en el top 100 de mujeres influyentes de 2019 de la BBC.

“Hemos decidido que la fórmula presidencial sea Francia Márquez, la mejor candidata que hemos tenido en los últimos tiempos en Colombia… Me alegra mucho en el corazón que nos acompañes en este viaje que arranca”, aseguró Petro en el momento de la presentación de Márquez como su fórmula.

Related Posts

Cota incentiva al deporte del futuro; Se Anuncia la Construcción de un Moderno Coliseo

El municipio de Cota, Cundinamarca, se prepara para logro significativo en su infraestructura social: la construcción de un nuevo y moderno coliseo deportivo sobre un terreno de más de 20.000…

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x