
Claudia Gordillo recibió el premio Profesor Libertador 2025, el reconocimiento institucional más importante. Profesores de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de los programas de Comunicación Social – Periodismo, Publicidad y Mercadeo y Diseño Gráfico también fueron reconocidos por su labor.
Redactado por: Nataly Parada
Una facultad que brilla por su talento y compromiso
La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Fundación Universitaria Los Libertadores se consolidó como la premiada en la jornada de la celebración del Día de los profesores, realizada el día martes 07 de octubre de 2025 en Bogotá.
Durante el evento, que reunió a toda la comunidad académica, para reconocer la labor del docente, su esfuerzo y compromiso con la institución, la facultad se posicionó como la unidad académica con el mayor número de distinciones otorgadas por la Directiva de la universidad, un logro que evidencia el trabajo articulado, la excelencia académica y el compromiso que caracteriza a sus programas y equipos de trabajo.
Jennifer Karina Sánchez, decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, expresó su orgullo por el reconocimiento colectivo: “Que la facultad se haya ganado tantos premios, es un logro muy importante porque se reconoce el talento, la dedicación, el esfuerzo, el compromiso, la disciplina que tienen cada uno de los profesores. Labores como la investigación, la proyección social, la docencia, el trabajo en equipo. Fueron más de 62 postulaciones de los profesores y es un logro grandísimo, que sigue inspirando y que motiva a los demás compañeros, para que sean ganadores en las siguientes versiones”
Este reconocimiento colectivo logra fortalecer el sentido de pertenencia y resalta la diversidad de proyectos académicos y pedagógicos que caracterizan a la facultad.
Lea también: El CAM lanza “Eternas y Embrujadas”, un podcast con 10 capítulos impactantes
¿Quienes fueron los ganadores?
Los reconocimientos entregados durante la celebración, reflejaron las diferentes iniciativas y trayectorias que ha desarrollado la Facultad de Ciencias de la Comunicación, a través de distintas categorías, programas y docentes destacados por su aporte a la innovación y la formación académica.

En el programa de Comunicación Social – Periodismo, el Centro Articular de Medios (CAM), fue distinguido con el Reconocimiento Especial a Proyecto Innovador e Iniciativa Institucional, por su labor en la integración de saberes, tecnología y voces que fortalecen la articulación entre la academia y sociedad, logrando consolidarse como un espacio clave para la producción periodística y el desarrollo en su formación.
Asimismo, la docente Claudia Gordillo recibió el Premio Profesor Libertador 2025, la más alta distinción institucional, en reconocimiento a su destacada trayectoria, liderazgo académico y compromiso con la formación de nuevas generaciones de comunicadores que buscan la excelencia.

Por su parte, el Programa de Publicidad y Mercadeo fue reconocido por su iniciativa Festival Boom Creativo, que recibió un Reconocimiento Especial por iniciativa institucional, convirtiéndose en un espacio que impulsa la creatividad, el pensamiento estratégico y el trabajo colaborativo, así logrando fortalecer la relación entre la academia y la industria, generando un impacto significativo en el medio creativo.
Por último, en el Programa de Diseño Gráfico, la docente Lina Milena Pérez Siculaba fue galardonada con la Distinción Antonio Nariño a la Extensión, por su compromiso con la proyección social y su aporte al desarrollo de proyectos que vinculen el diseño con comunidades y contexto reales.
Un ejemplo de excelencia académica y trabajo colectivo
La destacada participación de la Facultad de Comunicación en esta jornada no solo celebra logros individuales, sino que reafirma la solidez del trabajo colectivo entre docentes, estudiantes y directivos, cada reconocimiento obtenido refleja procesos académicos responsables, innovadores y comprometidos con la formación de profesionales críticos, creativos y socialmente responsables.
La celebración del Día del Maestro Libertador 2025 no solo reconoció trayectorias y proyectos, sino que renovó el compromiso de toda la comunidad académica por seguir construyendo una universidad más comprometida con la excelencia libertadora.
Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos! Encuéntranos como CAM Libertadores.