Fundación Universitaria Los Libertadores

Internacional

Expresidente de Honduras encarcelado en EE. UU. por narcotráfico 

Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras, fue arrestado y pagará una condena por 45 años en Estados Unidos tras su extradición, sus delitos se relacionan con actividades ilegales y facilitar el tráfico de cocaína hacia Norteamérica.

Expresidente de Honduras enfrentará a la justicia en EE. UU. Foto tomada de Reuters.

Redactado por: Hasbreidy Marentes 

El expresidente hondureño, Juan Orlando Hernández, recibió en las últimas horas, una condena de 45 años de prisión por delitos de narcotráfico en Estados Unidos. 

Un tribunal de Manhattan en Nueva York lo había declarado culpable en marzo de conspirar para importar cocaína a Estados Unidos y de poseer ametralladoras a uso personal, fiscales de Nueva York acusaron que Hernández había dirigido el país centroamericano como un «narcoestado» aceptando millones de dólares en sobornos de narcotraficantes para protegerlos de la ley. 

En los argumentos de los fiscales previo al anuncio de la condena, se acusa: «Pavimentó una autopista de cocaína hacia Estados Unidos, protegido por ametralladoras” así mismo, acusan de asociarse con «algunos de los narcotraficantes más importantes del mundo para construir un imperio corrupto y brutalmente violento basado en el tráfico ilegal de toneladas de cocaína a Estados Unidos». 

El exmandatario de 55 años se encuentra recluido en una cárcel de Brooklyn, Nueva York desde que fue extraditado a Estados Unidos y como parte de su sentencia, también se le ordenó pagar una multa de $8 millones de dólares. 

Hernández fue presidente de Honduras desde 2014 hasta 2022, tres meses después de finalizar su mandato, fue extraditado a Nueva York y arrestado en abril de 2022 para enfrentar cargos federales en Estados Unidos. 

Irónicamente, durante su administración, el mandatario recibió elogios y reconocimientos por el entonces presidente de EE. UU., Donald Trump, por contribuir a la lucha antidrogas de ambos países, invirtiendo importantes recursos públicos para ello. 

Después de rechazar las acusaciones, Hernández afirmó que se había convertido en «objetivo de una venganza y una conspiración de la delincuencia organizada y adversarios políticos». Por lo que se espera que, presuntamente, apelará su sentencia. 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facultad Ciencias de la Comunicación | Fundación Universitaria Los Libertadores | Vigilada Mineducación | Copyright © 2021 | Todos los derechos reservados

Connect