Tensión en Bolivia: Arce responde al intento de Golpe de Estado 

Redactado por: Hasbreidy Marentes 

Bolivia vivió momentos angustiantes este miércoles 26 de junio, cuando en las horas de la tarde en la capital, La Paz, un grupo de militares encabezados por el general destituido Juan José Zúñiga tomó brevemente el control de la sede de Gobierno.  

El presidente Luis Arce respondió rápidamente calificando el incidente como un intento de golpe de Estado y llamó a la población a movilizarse en defensa de la democracia. 

Juan José Zúñiga, quien este martes había sido destituido como jefe del Ejército boliviano por unas declaraciones que había realizado sobre el expresidente Evo Morales, fue capturado rápidamente, durante su detención y presuntamente en su defensa, alegó que en una reunión con el presidente Arce, este le indicó que la situación era crítica y que necesitaba ‘algo’ para aumentar su popularidad. 

Arce supuestamente, había ordenado un movimiento militar, sacando los vehículos blindados: seis vehículos cascabel, seis urutús y 14 zetas del regimiento de Achacachi. Arce y Zúñiga se confrontaron en la puerta de la Casa Grande del Pueblo, «Repliegue todas estas fuerzas, es una orden» dijo el mandatario.  

La Fiscalía inmediatamente inició una investigación penal contra él y los militares involucrados en la irrupción en el centro de La Paz.

Por otro lado, el presidente Luis Arce, en discurso televisivo, afirmó «Estamos firmes para enfrentar todo intento golpista… Queremos exhortar a todos a que defendamos la democracia y aquí estamos en Casa Grande con todo el gabinete, con nuestras organizaciones sociales. Las saludamos, a las organizaciones sociales, y las invitamos cordialmente a que nuevamente muestren la democracia al pueblo boliviano”.

Related Posts

Trump criticó el uso de fondos de Estados Unidos en programas internacionales

El presidente Donald Trump criticó la financiación de proyectos en el extranjero, incluyendo América Latina, y pidió priorizar los fondos en EE.UU.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos