En A sangre fría. Una vida cuesta diez dólares

Por: Yeimi Lorena Fuentes Rojas

Programa de Comunicación Social – Periodismo

Taller de periodismo narrativo y literatura 


¿Cada cuanto escuchamos, leemos, o vemos la muerte de una familia? este es el caso de los Clutter, inspiración de Truman Capote, el autor del relato A Sangre Fría, una novela periodística, que logró el éxito y reconocimiento, donde narra la muerte de Herbert William Clutter, Bonnie Clutter, Nancy Mae Clutter y Kenyon Neal Clutter, una familia asesinada por Perry Smith y Richar Hickock, el sábado 14 de noviembre de 1959, en Holcomb Kansas alrededor de las 11:30pm, ingresaron a la casa de la familia Clutter, en búsqueda de 10.000 dólares que deseaban robar, pero no lo hallaron, golpearon las paredes esperando descubrir  una caja fuerte, al notar que no había nada, asesinaron a la familia uno por uno y huyeron de la escena del crimen con aproximadamente 40 dólares.  

Esta noticia llegó a manos de Capote, quien interesado por realizar un artículo, viajó desde New York, hasta Kansas, para seguir el rastro de lo sucedido, sin embargo se sumergió en la historia y decidió escribir una novela, de aquella masacre de la familia Clutter, un mes después del acontecimiento, lograron arrestar a Perry y Richard, personajes  de los cuales Truman se había interesado desde el primer momento y decidió visitarlos, y entrevistarlos hasta lograr que le contarán lo que había sucedido esa noche, y así poder culminar su novela, la historia de los Clutter. Luego de 5 años, de lo sucedido, los asesinos, fueron ejecutados en la horca, en la Prisión de Lansing (Kansas). Un año después Capote publicó su libro, logrando el éxito en las listas durante 35 semanas consecutivas.


Leer las primeras páginas del libro A sangre fría, luego ver la película de Capote, dirigida por Bennett Miller y protagonizada por Philip Hoffman, y llenarme de deseos de continuar leyendo el libro, solo puedo expresar mi admiración y mi fascinación por esta película y en especial por el escritor Truman Capote, confieso que me capturó, dure una semana pensando en la familia Clutter, imaginándome lo que sintieron los últimos minutos de su vida,  estando  atados, viendo a los ladrones y sus futuros asesinos, recorrer por los pasillos de su casa, sentir el aroma de sus cuerpos, y escuchar por última vez sus voces, debe de ser aterrador.
Además, ver como usurparon su casa, en búsqueda de un dinero que no existía, y ser asesinados por este mismo motivo, solo por no dejar “testigos” ¿pero, valió la pena?
En realidad, no, al final se llevaron solo 40 dólares, la vida de cada integrante de esa familia valió solo 10 dólares.  


También me llenó de preguntas al pensar que tenía en la cabeza Perry Smith al asesinar a Kenyon y a Nancy Clutter, sin ninguna compasión unos jóvenes de 15 y 16 años, llenos de sueños y aspiraciones. Kenyon, asesinado con un disparo en el rostro, cerca de la nariz.
Y luego con desesperación sube a la recamara de Nancy, sin piedad, y a pesar de que ella le rogara, le disparó en la parte posterior de su cabeza, ¿y Bonnie? que sentía en ese momento al escuchar los tres disparos, las tres muertes, de sus tres seres amados.
De hecho se preguntarán porque no hablo del Señor Clutter, pero en realidad siento que fue el que menos sufrió, no tuvo que esperar su muerte, ni escuchar como el resto de su familia moría. Adicionalmente, es muy difícil pensar que la ambición de Perry y Richar, los llevó a cometer esta masacre.

En un artículo que leí, de National Geographic, hablan sobre una presunta teoría que todo lo sucedido en la noche del 14 de Noviembre, fue planeado por un tercero quien le ofreció a Perry y a Richar 5.000 dólares por asesinar a los Clutter, debido que esta familia era muy poderosa en Holcomb Kansas, según esta misma fuente asegura, que Dick, había escrito 200 páginas, contando su versión de los sucedido  “Desde un principio, Capote negó ante los medios y las editoriales la existencia de las páginas escritas por Hickock, pero el Wall Street Journal aseguró de que el relato del preso había sido escrito antes que la novela de Capote viera la luz y que el escritor tenía conocimiento de su existencia.”
J.M Sadurní (8 de octubre de 2020) la curiosa historia de «A sangre fría», la obra maestra de  Truman Capote. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/a-sangre-fria-obra-maestra-truman-capote_15718


Lo único que podemos decir, en medio de esta historia, es que la vida de los Clutter ya estaba escrita, su destino era morir en familia, y el de Truman Capote era contar su historia.

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x