El material genético, un hallazgo clave para la humanidad

Todos los 25 de abril se conmemora el descubrimiento de la estructura en doble hélice del ácido desoxirribonucleico (ADN), es considerado uno de los hallazgos científicos de mayor impacto del siglo XX.

Redacción: Sebastián David Vega Verano

En 1853, Maurice Wilkins con su trabajo biofísico, y de cristalografía de Rosalind Franklin, James Watson y Francis Crick propusieron el modelo de la estructura en doble hélice de la molécula del ácido desoxirribonucleico (ADN) dando pie al descubrimiento del modelo científico más relevante en el último tiempo. El ADN es una cadena de ácidos nucleicos (Biomoléculas) en forma de espiral que se encarga de contener el material genético y determina ciertas características hereditarias en los seres vivos, siendo así, el rasgo más importante a la hora de reconocer genéticamente al ser humano.

La creación de este día se dio gracias a la determinación con la que decidieron implementar esta iniciativa en el Congreso de los Estados Unidos, en el año 2003 y por el cumplimiento de los 50 años de aniversario de la teoría propuesta por estos personajes, de igual modo es válido recordar que el punto de inflexión para tomar esta decisión fue la culminación del Proyecto Genoma Humano ese mismo año.

Distintas entidades en el mundo celebran anualmente este suceso, un claro ejemplo es La Asociación Española de Genética Humana, quien en homenaje a este día planea la organización de diferentes actos que cumplen la finalidad de resaltar la importancia del ADN, aquella asociación decide celebrar en lugares como hospitales y puntos de investigación en todo el territorio español.

La principal finalidad que quiere implementar el Día Internacional del ADN es la divulgación a los jóvenes y estudiantes, para que sepan que, en un mundo de tantos descubrimientos, el ADN es una de las representaciones más importantes de la existencia y solidificación del ser humano. Conocer, comprender y acercar a los conocimientos, son el factor primordial de un día que busca aproximar a la sociedad a temas genéticos y así rendir un homenaje a la molécula de la vida.

  • Related Posts

    Cine de Papel, un nuevo premio para el CAM Libertadores

    Cine de Papel, el podcast que compara libros y películas, fue el ganador del primer puesto en la categoría Proyecto Podcast de los Premios Globo.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

    Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x