Egresados de la FULL ganaron premios CPB

El Círculo de Periodistas de Bogotá, CPB, llevó a cabo el pasado 8 de febrero la ceremonia de entrega de premios a los mejores periodistas en diferentes categorías. Dos egresados del programa de Comunicación Social – Periodismo de la Fundación Universitaria Los Libertadores estuvieron dentro de los galardonados.

En la categoría Mejor Trabajo Multimedia José Alberto Mojica, junto al grupo liderado por el editor de Mesa Central Jhon Torres de la Casa Editorial El Tiempo, se llevó los honores por la investigación realizada sobre la minería ilegal en Colombia.

De acuerdo con el jurado evaluador, los periodistas “dejan un mensaje de conciencia y responsabilidad, mientras hacen un llamado a la acción y a las autoridades”. Y agregaron: “Valoramos la calidad de la investigación y el esfuerzo que hizo el periódico por mostrar la información de un tema complejo de la manera más amena y pedagógica para el lector”.

Por otra parte, Jairo Lozano, quien hizo parte del equipo interdisciplinar de la revista Semana, ganó el premio en la categoría prensa. La investigación realizada por el grupo de 20 periodistas bajo las órdenes de Vicky Dávila desarrolló el trabajo Financiación irregular de la campaña Petro Presidente, que publicó dicha casa editorial en seis entregas durante 2023.

En la ceremonia de premiación, realizada en el Teatro Cafam, al noroccidente de la capital colombiana, estuvo presente el director (e) del programa de Comunicación Social – Periodismo de la Fundación Universitaria Los Libertadores, Mario Hernández, así como los profesores María del Pilar Flor y Helmuhd Moreno, junto a los estudiantes Luna Guerrero, Sofía Piedrahita, Sneider Calderón (quienes participaron con su trabajo La Prostitución Trans, Entre Sombras y Luces en la categoría Medios Digitales) y Nahiara Duque.

Related Posts

Cota incentiva al deporte del futuro; Se Anuncia la Construcción de un Moderno Coliseo

El municipio de Cota, Cundinamarca, se prepara para logro significativo en su infraestructura social: la construcción de un nuevo y moderno coliseo deportivo sobre un terreno de más de 20.000…

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x