Dólar toca nuevo récord, pero se transó en promedio a $ 4.198,78

El dólar en Colombia ha superado un nuevo récord histórico al ubicarse en un máximo de $4.205, según datos de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

En las primeras horas de la última jornada hábil de esta semana, la divisa reportó un mínimo de $4.174 y se negocia en promedio en $4.186 pesos, $31 por encima de la tasa representativa del mercado (TRM) vigente para hoy.

Según los analistas del mercado, este fenómeno de aumento de la divisa estadounidense se puede explicar por la recesión que golpea las materias primas en el mundo, la fluctuación del precio del petróleo y el alza en las tasas de interés en Estados Unidos y en Colombia.

Asimismo, los expertos aseguraron que el mercado vio con buenos ojos el nombramiento de José Antonio Ocampo como nuevo ministro de Hacienda. Sin embargo, se le atribuye el alza al contexto internacional como la desaceleración de la economía estadounidense, la inflación y la persistencia del conflicto en Ucrania.

Felipe Campos, analista de Casa de Bolsa, aseguró que “los mercados siguen en incertidumbre sobre cómo se volverán realidad las propuestas económicas del nuevo gobierno y las expectativas ante una posible recesión sigue afectando al mercado nacional e internacional”.

Cabe resaltar que desde la jornada del pasado jueves el dólar marcó un precio histórico al llegar a un máximo de $4.179 pesos, superando así el máximo histórico registrado en marzo de 2020 que fue de $4.153 pesos.

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x