Didácticas de la enseñanza y el aprendizaje de la investigación en el semillero de comunicación social de la Uniagustiniana 

 

Miguel Santiago Useche Méndez y Jairo Andrés Daza. Universitaria Agustiniana. Bogotá 

El proyecto de investigación pretende sistematizar las estrategias didácticas de la enseñanza en investigación que se han desarrollado en el marco del Semillero del programa de Comunicación Social de la Uniagustiniana, a partir de una experiencia significativa de aprendizaje que se alcanzó en un espacio extracurricular durante el año 2022 con egresados de un grupo de semilleros de investigación de la Licenciatura en Lenguas Modernas de la Universidad de la Salle, quienes aplicaron diferentes didácticas para la enseñanza de la investigación en Ciencias Sociales. 
 
Luego de esta experiencia, los estudiantes del Semillero de investigación en Comunicación Social de la Uniagustiniana decidieron convocar la participación de nuevos estudiantes al grupo y liderar, socializar y aplicar las mismas didácticas que se enfocaron en procesos de comprensión, análisis, categorización y problematización del contexto a partir del juego y la interacción entre el entorno y los compañeros. 
 
Como resultado de esta experiencia se definió realizar una sistematización de la didáctica teniendo como enfoque metodológico la investigación cualitativa que tomó como referencia el método de sistematización de experiencias de Álvarez, Escobar, Vásquez y Palacio (2014) quienes señalan que el proceso debe vincular: (i) Plan de sistematización donde se especifican los objetivos, tiempos, recursos, participantes, métodos y técnicas  (ii) la Reconstrucción histórica que concibe la descripción del proceso a partir de imágenes, fotografías y bitácoras de trabajo, (iii) Procesado  de la información, en esta fase se analiza desde la fundamentación conceptual, (iv) autorreflexión institucional que hace uso de herramientas diagnósticas de procesos y (v) la difusión de la experiencia.  
 
El proyecto está en fase de desarrollo y pretende además de la sistematización analizar en el grupo focal que se ha desplegado el trabajo aplicado de la enseñanza en la investigación una valoración cualitativa que precisamente alimente la reflexión de la didáctica y la enseñanza en los procesos de investigación universitaria, en particular desde la Comunicación Social. 

  • Related Posts

    Más allá del vestir, una mirada desde la sofisticación 

    Paula Rincón, Harold Torres y Valentina Ruiz. Profesora: Ingrid Zacipa. Fundación Universitaria Los Libertadores. Bogotá   Tradicionalmente los objetos de la cultura popular han sido vistos como una otredad que se encuentra…

    Sigue leyendo
    Uso de herramientas hipermedia para estudios de consumo 

    Yesid Orlando González Otálora y Kathery Ximena Pardo. Fundación Universitaria Los Libertadores. Bogotá. Este proyecto busca la creación del piloto del Laboratorio Hipermedial para Investigación de Consumo, a través del…

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x