Denuncian desaparición de una Sargento del Ejército junto a sus hijos en Arauca

La familia de la uniformada identificada como Karina Ramírez Chitiva reportaron la mujer como desaparecida junto a sus dos hijos. La mujer de 32 años viajaba hacia el municipio de Arauca junto a sus dos hijos de 6 y 8 años de edad para cumplir una orden de traslado. 

Así mismo, fue El Ejercito Nacional quien confirmó el secuestro de la sargento por parte de los integrantes del Frente Domingo Laín Sáenz de la guerrilla del ELN y calificó el acto como crimen de lesa humanidad. Uno de los menores que acompañaban a Ramírez padece de una condición especial de autismo.  

El Ejército también anunció que se están adelantando las respectivas acciones para la liberación de los secuestrados y un acompañamiento psicológico a los familiares afectadores. 

Por su parte, el Ministerio de Defensa se pronunció ante la situación a través de las redes sociales “Rechazamos de forma contundente el secuestro en Arauca de la Suboficial Ghislaine Karina Ramírez y sus dos hijos menores de edad. La Fuerza Pública no descansará hasta encontrarlos. Este es un delito que siempre será castigado y que no tiene ninguna justificación”. 

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x