Denuncia menor de edad que fue abusada y robada en una estación de Transmilenio 

La joven de 17 años aseguró que el proceso judicial ha sido revictimizante. 

Una joven de 17 años compartió en las últimas horas en sus redes sociales la denuncia de un caso de abuso sexual que sufrió en la estación de Transmilenio de Bogotá. La menor contó las dificultades que ha vivido para iniciar un proceso legal por lo que le sucedió. 

A través de un vídeo en su cuenta de Instagram, narró los hechos que le ocurrieron el pasado lunes 31 de octubre en la estación La Castellana, luego de descender de la ruta B12 del sistema operativo masivo. 

“Vi que un señor se bajó en la misma estación y empezó a mirar a todos lados. Procedió a sacar algo de la maleta y yo lo que hice fue intentar caminar más rápido porque la estación estaba totalmente vacía, no había un solo policía o celador”, comenzó contando la menor su relato. 

Continuando, la menor de edad contó que el hombre corrió tras de ella y la amenazó con un cuchillo y le exigió que le entregara todo, después de esculcar todo su cuerpo. Según relató, se quitó el bolso que llevaba y se lo entregó. Sin embargo, al victimario esto no lo detuvo y comenzó a decirle cosas obscenas. 

“Yo entré totalmente en shock y no pude responder absolutamente nada. Quedé sumamente pasmada por todo lo que estaba pasando. Él procedió a halarme de la mano para sacarme de la estación”, comentó. 

Después de sacarla de la estación con amenazas, la joven recuerda que el hombre le quitó su celular y la llevó detrás de la estación dónde “se bajó los pantalones mientras me amenazaba y me obligó a realizarle sexo oral”. 

Sin embargo, la menor cuenta que gracias a dos hombres que transitaban por el lugar, la auxiliaron y pudo salir a salvo de esta situación. 

“Dos muchachos que pasaban vieron algo raro y se acercaron, a lo que el señor procedió a irse corriendo. Ellos me auxiliaron, me prestaron el celular. Me acompañaron hasta donde me iba a encontrarme con mis amigas”, contó. 

https://twitter.com/prensa_librecol/status/1587646243689332737

En cuanto al agresor, la menor explicó que los hombres que la auxiliaron intentaron buscarlo en la zona, pero no lo encontraron. “Tiene muchas características de ser un habitante de la calle. No me acuerdo mucho de su rostro, solo sé que tenía barba e iba vestido de azul”. 

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x