Conclusiones que deja la Selección Colombia tras las dos jornadas de eliminatorias al Mundial 2026 

Redactado por: Tomás León Londoño  

La Selección Colombia inició de buena manera las eliminatorias Sudamericanas de cara al Mundial que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá en el año 2026. El equipo, que desea nuevamente asistir a esta cita orbital, logró un consolidado de 4 puntos de 6 con lo cual se ubica tercero en la tabla de posiciones tan solo por detrás de Argentina y Brasil. 

Hasta el momento el equipo dirigido por el argentino no ha conocido la derrota, situación que eleva la confianza de los integrantes del equipo, son 13 compromisos de invicto, si bien es evidente que hay aspectos tácticos por corregir, por ejemplo la falla en la contundencia por parte del sistema ofensivo y aspectos a seguir manteniendo y mejorando  como la solidez defensiva ya que se ha mantenido el arco en cero, contando por supuesto con un excelente desempeño del portero  Camilo Vargas, el liderazgo en el mediocampo por parte de Jefferson Lerma, el talento diferencial de Jorge Carrascal y James Rodríguez que a día de hoy es un suplente de lujo.  

La opinión pública también manifestó su preocupación por el bajo nivel que demostró Matheus Uribe y la lesión de Yerry Mina, que tendrá que dejar las canchas por un mes para poder recuperarse de su recto femoral izquierdo. 

Néstor Lorenzo tendrá un mes para trabajar, primero en la planeación y confección de la nómina y luego en las jornadas de entrenamiento que alcance a tener antes de enfrentar a Uruguay en el Metropolitano Roberto Meléndez. 

Respecto a las demás selecciones podemos evidenciar la hegemonía de Brasil y Argentina que con solidez se aseguran en lo más alto de la tabla, Ecuador y Uruguay equipos serios y duros de vencer, se enfrentaron y el cuadro charrúa cayó frente a la tri, esta dejo en paz y salvo su deuda de –3, debido a la sanción impuesta por el caso Byron Castillo. Por último, mencionar a Perú, Paraguay y Bolivia que fueron sin duda alguna decepcionantes en el inicio al camino que corresponde al mundial. 

Pie de foto: Selección Colombia en Santiago de chile – EFE 

Related Posts

El deporte en casa y la vida cotidiana

La actividad física es un pilar para la vida cotidiana que también se pude ser sin equipos sofisticados, es posible hacer deporte en casa.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x